El fiscal Osmar Legal manifestó que pedirán (junto a Alicia Sapriza) al juez José Delmás que ordene la extracción de datos de los “aparatos informáticos” incautados de la casa del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en el proceso que se le sigue por cohecho pasivo agravado.
“Proseguimos (la investigación) con ciertos análisis de información financiera, en torno a los movimientos hechos desde el Ministerio del Interior y otros actos investigativos, que probablemente van a tomar estado público una vez que la estrategia sea visible. Se sigue trabajando. Se van a tomar declaraciones y se van hacer extracciones de los aparatos informáticos”, manifestó el fiscal a El Observador radio.
“Son aparatos incautados del domicilio del exministro y el reanálisis de las extracciones remitidas por la Fiscalía del Brasil”, apuntó con relación a las diligencias hechas.
“Vamos a solicitar una orden judicial para extraer los datos. Hay que entender que estamos rompiendo un estado de privacidad del imputado. Lo vamos hacer de esa manera para dar la legalidad necesaria, pero todavía no hicimos el pedido por una cuestión estratégica porque estamos cerrando otros actos (investigativos)”, afirmó.
Al ser consultado si se podían conocer esos actos, respondió: “No se pueden conocer por sigilo y estrategia en las actuaciones del Ministerio Público”.
Cuando se le preguntó si ha posibilidad de ampliar la imputación, apuntó: “Evidentemente, hay posibilidad de ampliar dentro de toda investigación, por eso, hacia la retrospectiva de asociación criminal y lavado de dinero, todos estos análisis pueden ir construyendo ese convencimiento para el titular de la acción penal para tomar las acciones que correspondan”.
“En realidad el criterio mío, aquí lo que no se puede es ampliar hechos de los que está imputado; pero aquí hablamos de otros hechos relevantes que podrían tener o dar sospecha suficiente para otra imputación. Si tiene conexión con los hechos imputados tendría que ampliarse”, puntualizó el agente del Ministerio Público.
Los fiscales Legal y Sapriza habían imputado a Giuzzio por cohecho pasivo agravado. Señalaron que el entonces ministro del Interior había recibido beneficios de parte del presunto narcotraficante detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola. Este le había prestado, según la fiscalía, su camioneta blindada para que Giuzzio viaje de vacaciones al Brasil, y además realizó arreglos de vehículos blindados para el Ministerio del Interior y por uno de los rodados el entonces titular de la cartera no abonó nada.
Los informes de la vinculación entre Espíndola y Giuzzio fueron enviados por el Brasil, ya que los mensajes entre ambos saltaron, en la investigación abierta a Espíndola y Lindomar Reges Furtado (se escapó del Paraná Country Club) por asociación criminal y lavado de dinero.