La fiscal Luz Guerrero respaldó la postura de su par, el fiscal Silvio Corbeta con respecto a la casación contra el fallo del Tribunal de Apelación que sobreseyó definitivamente a Edgar Melgarejo y otros acusados por lesión de confianza en la adquisición de insumos en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19
En palabras de la representante del Ministerio Público, las cuestiones expuestas por la alzada no son tales, especialmente en lo que respecta a los postulados de las respectivas defensas sobre incongruencias entre los hechos fácticos de imputación y la acusación.
Recordó que esta circunstancia fue evaluada en etapa preliminar, y “justamente en su fundamentación explicaba el juez de que no existe esa diferencia de hechos, hay que partir en la base que siempre se habló de lo mismo, siempre se habló de una adjudicación a una empresa determinada siempre se habló del mismo contrato de cuál es el monto del contrato y de qué es lo que no se realizó en debida forma y que finalmente tenía configurándose una lesión de confianza para la empresa estatal”, expresó
De igual manera aclaró que en este caso particular luego de la imputación, se impuso un trámite de oposición y es la fiscal adjunta es quien lleva adelante la acusación, “ ser dos personas distintas los términos varían, pero la idea central de que los hechos que se investigaron no variaron a lo largo de lo que fue investigación y la acusación, siempre fueron los mismos hechos”
Insistió en el hecho de que se trata de dos hechos punibles como estableció ell Tribunal en su fallo, “el punto es el siguiente estamos hablando de los mismos productos el mismo trámite administrativo que se hizo ante una empresa total la misma empresa acá no hay una variación en los sustancial..
“Hay que recordar también que ay que recordar también que en juicio oral un tribunal de sentencia, puede decir no, para nosotros el perjuicio patrimonial es tanto, eso no quiere decir que el hecho en sí no haya existido, entonces esas son las cuestiones que nosotros ahora estamos justamente este trabajando en una casación de moda a poder presentar y finalmente escucharemos a la Corte.”, sentenció
En cuanto a los plazos procesales, tras la notificación de lo resuelto por la alzada el viernes último corre un plazo de 10 días para la presentación del recurso ante la Sala Penal de la máxima instancia judicial