El fiscal Luis Piñánez solicitó una sanción para el diputado colorado Tomás Rivas, a quien considera un litigante de mala fe. El legislador, acusado por estafa y cobro indebido de honorarios, ya logró suspender en cuatro ocasiones su audiencia preliminar en la que se debe resolver si afronta o no juicio oral.
La decisión de hacer lugar o no al pedido del agente del Ministerio Público queda en manos del juez de garantías, Raúl Florentín, quien tiene a su cargo el proceso penal abierto al parlamentario acusado de pagar con dinero de Cámara de Diputados, a tres funcionarios que prestaban servicios en su casa particular.
El artículo 112 del Código Procesal Penal establece que las partes deberán litigar con buena fe, evitando los planteos dilatorios y cualquier abuso de las facultades que le concede este código.
El artículo 113, se refiere al Poder de Disciplina, y apunta que los jueces velarán por la regularidad del litigio, el ejercicio correcto de las facultades procesales y la buena fe.
El artículo 114, Sanciones, enfatiza que cuando se compruebe mala fe o se litigue con temeridad, los jueces podrán sancionar hasta con cien días multa en casos graves o reiterados y, en los demás casos, con hasta cincuenta días multa o apercibimientos. Agrega que antes de aplicar cualquier sanción, el magistrado deberá escuchar al diputado Rivas.
Los antecedentes revelan que el 22 de noviembre de 2019, el fiscal Lui Piñanez solicitó juicio oral y público al legislador colorado, en el caso más conocido como “caseros de oro”. Sin embargo, desde esa fecha hasta hoy no se puede realizar la audiencia preliminar en la que el juez Florentín tienen que decidir si el parlamentario afronta o no audiencia oral y pública.
Para el Ministerio Público no hay dudas de que Rivas cometió el hecho punible de estafa y cobro indebido de honorarios, ya que pagó con dinero de la Cámara Baja a Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González. Sin embargo, quedó probado que los mismos en diferentes fechas entre octubre del 2016 y febrero del 2017, estuvieron en Ybycuí, Paraguarí, trabajando en la casa de Rivas y no en Diputados.
Los tres funcionarios están en pleno juicio oral, mientras que en el caso del diputado ni siquiera se hizo aún la preliminar.
El Tribunal de Sentencia presidido por Carlos Hermosilla e integrado por Wilfrido Peralta y Héctor Fabián Escobar tiene a su cargo el juicio a los “caseros de oro”.