Search

Fiscal solicita a la Cámara confirmar  imputación a intendenta de Quyquyó

Compartir:

El fiscal Silvio Corbeta solicitó a la Cámara de Apelación que confirme la resolución del juez Humberto Otazú, por la cual se admitió la imputación contra la intendenta de Quyquyó, Patricia Corvalán, procesada por administración en provecho propio junto a su esposo, el diputado colorado, Esteban Samaniego, cuando este último fue jefe comunal. Corvalán según la imputación, se habría apropiado o cobrado cheques de la Municipalidad por más de G. 117 millones. Samaniego supuestamente se apropió de G. 338.595.000.

El fiscal contestó el recurso de apelación general planteado contra Auto Interlocutorio Nº 328 del 21 de diciembre pasado, dictado por el juez Humberto Otazú, interpuesto por el abogado Elber Caballero Ferreira, en representación de Patricia Adriana Corvalán, Damián Galarza Dardano y Blanca Vda. de Samaniego.

Corbeta pidió a la Cámara que declare inoficiosa la interposición recursiva, teniendo en consideración que las mismas cuestiones recurridas como los argumentos esgrimidos por el apelante ya fueron planteados por medio del recurso de reposición con apelación subsidiaria, y que fuera presentado el 18 de diciembre del año pasado contra lo dispuesto en la providencia del 11 de diciembre de 2023, por la cual se disponía la admisión de la imputación formulada el 10 de diciembre de 2023.

El fiscal dice que se pretende desvirtuar la validez de la imputación, indicando supuestamente que el acta presentaría ciertas deficiencias en su estructura y claridad al relatar los acontecimientos y atribuir porciones de hechos a cada uno de los procesados, situación que se aleja de la realidad jurídica que nos ocupa, ya que la misma cumple con todos los presupuestos que establece el artículo 302 del Código Procesal Penal; dando respuesta directa a las preguntas que hacen a la construcción de la hipótesis fácticas que hacen a la teoría del caso; las cuales fueran expuestas con base a los elementos indiciarios, manifestó Corbeta en su escrito ante la Cámara.

El juez Otazú en el Auto Interlocutorio apelado dijo que la imputación de Corbeta cumple con todos los requisitos formales y legales, razón por la cual rechazó la pretensión de la defensa.

 

Cobró cheques por G. 117.500.000

 

Patricia Corvalán, actual intendenta de Quyquyhó y esposa del diputado Esteban Samaniego, también imputado cobró en forma irregular varios cheques por un total de G. 117.500.000, según la imputación del fiscal Silvio Corbeta. Los fondos tenían fines sociales, entre otros objetivos y no para el provecho de los mismos, refiere el documento.

 

Patricia Adriana Corvalán, cónyuge del jefe comunal, durante la administración de Esteban Samaniego Álvarez al frente de la Municipalidad de Quyquyhó habría efectivizado sumas de dinero por valor de 117.500.000 de guaraníes que debieron destinarse para financiación de proyectos de infraestructura en educación, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos, y no para los beneficios personales en provecho de ambos. En ese sentido, al ser la cónyuge del jefe comunal habría estado en conocimiento de la procedencia del dinero efectivizado por su persona, que estos cheques habrían sido librados por su cónyuge valiéndose de su calidad de administrador de los recursos municipales sin ninguna justificación, colaborando con esta conducta en beneficios de ambos.

En cuanto al retiro de estos fondos se tiene que la señora Patricia Adriana Corvalán habría efectivizado sumas de dinero a través de la cuenta corriente n.° 270270326/0 correspondiente a los fondos de Royaltíes de la Municipalidad de Quyquyhó, por medio del cheque N° 5360978 de Gs 35.000.000 girado contra la cuenta mencionada, con orden de pago a la comisión Vecinal San Lorenzo de Yaguari, el cual fue cobrado por caja en fecha 22/01/2016.

Igualmente, la misma efectivizó más sumas de dinero a través del cheque al portador con cargo BNF Nº 4973179 de fecha 25/01/2011 por valor de Gs. 22.500.000; cheque a la orden de Patricia Corvalán con cargo BNF Nº 2479869 de fecha 04/03/2014 por valor de gs. 20.000.000 efectivizado el mismo día; cheque a la orden de Patricia Corvalán con cargo BNF Nº 2479877 de fecha 07/04/2014 por valor de Gs. 20.000.000 cobrado el 08/04/2014; y el cheque a la orden de

Patricia Corvalán con cargo BNF Nº 2479873 de fecha 14/03/2014 por valor de Gs. 20.000.000, efectivizado en la misma fecha, totalizando la suma de 117.500.000 de guaraníes.

En atención a estas circunstancias objetivas es posible inferir que Patricia Adriana Corvalán habría estado en total conocimiento de la ilicitud de su conducta, que los fondos cobrados a través de los cheques provendrían de los recursos administrados por su cónyuge,

quien se desempeñaba como intendente municipal. En ese contexto habría prestado su ayuda para acceder a los beneficios económicos indebidos obtenidos sin justificación al cobrar sumas de dinero que pertenecían a los recursos de la municipalidad, que estaban destinados a fines sociales, entre otros fines, y no para el provecho de los mismos.

Estos desembolsos autorizados por el Intendente y director de Finanzas de la Municipalidad de Quyquyhó a favor de entidades privadas, comisiones vecinales y a la orden de su cónyuge habrían sido cobrados por la señora Patricia Adriana Corvalán, esposa del ex

intendente, en reiteradas oportunidades totalizando la suma de Gs 117.500.000, correspondientes a la Cta. Cte. de Royalties de la Municipalidad de Quyquyhó.

Artículos Relacionados