Francisco Luis Correa Galeano fue acusado formalmente por el asesinato de Fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el pasado 10 de mayo en una Isla en Cartagena (Bolívar). Deberá ir a juicio como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
La Fiscalía solicitó una pena ejemplar para el acusado, la misma que de acuerdo con el Código Penal podría estar entre 40 y 50 años de prisión.El 19 de septiembre arranca el juicio en su contra.
Durante la audiencia, el delegado fiscal descubrió el material probatorio como declaraciones juramentadas, pruebas técnicas y material audiovisual que utilizará en el juicio. Un equipo interdisciplinario de la Delegada para la Seguridad Territorial (DST) y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional, reconstruyó la manera cómo habría actuado el procesado para que se llevara a cabo el homicidio del fiscal paraguayo.
A través de cámaras de seguridad, y de registros hoteleros y de transporte, y mediante la ubicación reportada por el celular de Correa Galeano se pudo establecer que el hoy acusado habría estado en Cartagena los días en que se concretó el asesinato. Labores de policía judicial determinaron que el hombre se habría reunido en Medellín (Antioquia) con cinco personas para, al parecer, coordinar el desplazamiento de los sicarios a la capital de Bolívar.
De la misma manera, se estableció que una vez en La Heroica, Correa Galeano, presuntamente, se reunió con dos personas a quienes les habría encomendado realizar el seguimiento de la víctima. Para esto, el procesado les habría entregado dinero en efectivo para pagar el hotel donde se hospedaron y donde además se encontraba el fiscal Pecci Albertini.
El material de prueba recaudado por la Fiscalía da cuenta de que Correa Galeno, horas antes del crimen, sostuvo 39 comunicaciones telefónicas con las dos personas encargadas de los seguimientos. Una de las conversaciones evidenció que minutos antes del homicidio el procesado habría coordinado la salida de la moto acuática con los sicarios que asesinaron a la vida de la víctima.
La investigación estableció que mientras se cometía el asesinato, el acusado se encontraba en un salón de belleza. Un par de horas después se habría reunido en el hotel con la pareja que había ubicado al fiscal. Tras cometerse el crimen, Correa Galeano se desplazó a Montería (Córdoba) donde abordó un avión hacia Medellín.
Por estos hechos, la Fiscalía consideró que la participación de Correa Galeano en el homicidio del fiscal Marcelo Pecci fue fundamental, ya que sumado a lo anterior habría entregado dinero, el arma y coordinado la logística para concretar el asesinato.
Francisco Luis Correa Galeano, no aceptó cargos durante la judicialización, por lo cual hoy fue acusado formalmente por la Fiscalía. Por el asesinato del fiscal Pecci ya fueron condenados a 23 años de prisión Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el ciudadano extranjero Wendre Still Scott Carrillo y Cristian Camilo Monsalve Londoño, capturados 20 días después del homicidio en varios barrios de la ciudad de Medellín
Fuente: Información publicada en el portal de la Fiscalía de Colombia
www.fiscalia.gov.co/colombia/