Search

Formulan nueva imputación contra el exgobernador de Central Hugo Javier 

Compartir:

El fiscal Juan Ledesma, imputó a Hugo Javier González y otras 49 personas por el supuesto desvío de más de G 18.300 millones de la Gobernación de Central. El agente fiscal solicitó el arresto domiciliario para los imputados. 

Los hechos investigados en esta causa son lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y apropiación, precisó el fiscal a El Observador Radio.  

De acuerdo al acta de imputación, entre marzo del 2019 y diciembre del 2020, la Gobernación de Central habría desembolsado indebidamente fondos a instituciones, provocando un perjuicio patrimonial de más de G 18.300 millones. Se solicitó el arresto domiciliario para los imputados, teniendo en cuenta el elevado monto del presunto desvío y con el fin de garantizar su sometimiento a la justicia.  

El fiscal precisó que la causa partió de una denuncia presentada por parte de los concejales departamentales, a la cual se adjuntó un informe de la Contraloría sobre los desembolsos realizados en el ejercicio fiscal 2019, sin embargo debido a los indicios, se amplió el periodo de investigación hasta el ejercicio 2020. 

Sostuvo que como parte de las investigaciones se incautaron 404 órdenes de pago que fueron realizados entre esos años que arrojaron suficientes indicios sobre la existencia de una estructura conformada por funcionarios de la Gobernación, representantes de asociaciones sin fines de lucro y proveedores que se prestaron para facilitar facturas que respalden los desembolsos presumiblemente ilícitos. 

La imputación se realizó por 51 transferencias realizadas entre 2019 y 2020, por valor de G 24.424.032.733, y conforme a la verificación documental, aparentemente existe un perjuicio patrimonial de G 18.384.427.005.

Entre los imputados figuran: Carlos Alberto Giménez Insfrán, Director General de Administración y Finanzas hasta el mes de junio de 2019; Javier Marcelo Rojas Giménez, Director General de Administración y Finanzas desde el mes de junio de 2019; Luis Allende Araujo, Jefe de Tesorería, Edgar José Zaracho Quintana, Director de Asesoría Jurídica, José Manuel López Duarte, Jefe del Departamento de Rendición de Cuentas; y Natalia Soledad Valenzuela Gómez, Secretaria de Equidad, Genero y Desarrollo Humano.

La lista sigue con Armando Adolfo Soler Espínola, Secretario de Obras Públicas; Fernando José Brítez Sánchez, Secretario de Desarrollo Sostenible; y Víctor José Emilio Basualdo Ramírez, Secretario de Desarrollo Económico. 

También Esteban Alvarez Quevedo y Juan Vicente Caballero Villalba, Presidente y Tesorero respectivamente de la Asociación Plantemos Conciencias; Tadeo Andrés Alvarez Cristaldo y Paulino de los Santos Palacios Recalde, Presidente y Tesorero respectivamente de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP); Cirilo Daniel Darmanas Flores, Presidente del Consejo Regional de Salud del Departamento Central (hasta el mes de junio 2020); Hugo Javier Cabrera Guerrero Presidente del Consejo Regional de Salud del Departamento Central (desde el mes de junio del 2020); Anibal Andres Delvalle Cogliolo, y Mónica Liliana Benítez Cáceres, Tesorero y Contadora respectivamente del Consejo Regional de Salud del Departamento Central.

Además Antonio Ramón Fariña Villalba e Israel Espínola Ferreira, Presidente y Tesorero respectivamente del Centro Nacional de Organizaciones Populares; Blas Vicente Oddone Cespedes y Gloria María Barrios Martínez, Presidente y Tesorera respectivamente de la Asociación Eco Desarrollo para la Promoción del Desarrollo Sostenible con Energías Renovables.

 

Artículos Relacionados