El retiro del mercado de unas 8000 píldora de éxtasis con un valor aproximado de USD 30 dolares por pastilla, como también de cigarrillos de marihuana, implica un importante golpe a las finanzas de los grupos criminales que lucran con este tipo de productos ilegales.
La presencia de tales sustancias fueron constatadas durante un procedimiento de apertura de encomiendas efectuada hoy en Palacio de Justicia, bajo la supervisión de la jueza Especializada en Crimen Organizado Lici Sánchez y la fiscal Pamela Pérez. el encargo había sido interceptado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)
“Se puede considerar que fue exitosa esta incautación y un daño importante económicamente para estas organizaciones criminales”, afirmó la jueza Sánchez, específicamente por el impacto económico que representa para las redes del narcotráfico.
En la primera encomienda, proveniente de Estados Unidos, se detectaron marihuana de alta calidad y cigarrillos elaborados. “Las que fueron detectadas en una primera partida son marihuana muy específicas, muy especiales, porque ya nos vienen totalmente envasadas”, señaló que esta modalidad de presentación podría indicar “una nueva forma de comercialización” de estos productos ilícitos.
La segunda encomienda, que provenía de Alemania y tenía como destino final Ciudad del Este, consistía en un termocalefón que ocultaba una gran cantidad de pastillas, que según los primeros análisis serían metanfetaminas. “Estaríamos cerca de las 8.000 pastillas, más o menos, que ahora van al laboratorio”, precisó la jueza Sánchez. Se estima que, en el mercado local, cada pastilla tendría un valor de 10 dólares, mientras que en el mercado brasileño su precio se triplica y podría rondar los 30 dólares o más, “si es como dicen los investigadores, que es para el mercado brasileño, estamos hablando de una suma importante”, añadió la magistrada.
La operación puede considerarse como un golpe estratégico para el crimen organizado, especialmente por la diferencia de precios entre el mercado local y el brasileño. Las investigaciones continúan mientras se espera la confirmación del análisis de laboratorio sobre la composición exacta de las sustancias incautadas.