Search

Funcionario de DINAC omitió control de vehículo que introdujo droga al aeropuerto, según imputación

Compartir:

Los fiscales Guillermo Sanabria abrió una causa penal sobre Richard José Matto Villamayor, uno de los funcionarios de la DINAC, detenido ayer por su presunta implicancia en una red de tráfico de drogas.

Matto Villamayor está imputado por transgresión a la ley 1340 en sus artículos 21: introducción al país sin autorización de sustancias estupefacientes y 27: tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, en el marco del operativo Reis que inició a finales del año pasado con la incautación de 20 kilos de cocaína en pleno Silvio Pettirossi.

En ese sentido se detalla que el 25 de febrero de 2023, a las 17:48 horas Wilfrido Miguel Roa Esquivel en compañía de Patrocinio Diarte Grance, a bordo de un vehículo de la marca Nissan Sunny, color blanco, ingresaron por el acceso Sierra 7 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (que en dicha ocasión habria transportado hasta el aeropuerto Silvio Petirossi 19.400 kilogramos de cocaína). 

En dicha oportunidad, Wilfrido Miguel Roa Esquivel, utilizó su carnet de funcionario para accionar la barrera de acceso, luego se acercaron hasta al portón principal del área de cargas aéreas denominado Sierra 7, donde detuvieron la marcha y donde Richard Jose Matto Villamayor, se desempeñaba como agente de seguridad. Luego de esto, y sin hacer la verificación correspondiente habría permitido el ingreso del mencionado vehículo al Aeropuerto. Igualmente, Richard Jose Matto Villamayor, no dejó constancia del ingreso del citado vehículo en el libro de novedades del portón principal del área de cargas aéreas denominado Sierra 7. Sin embargo, sí lo hizo con otros vehículos y personas que ingresaron por dicho lugar.

Luego de esto Wilfrido Miguel Roa Esquivel y Patrocinio Diarte Grance  ahí se dirigieron hasta la zona de subsuelo, lugar donde estacionó el automóvil nissan sunny en una zona estratégica, donde los mismos no tenían conocimiento de la instalación de una nueva cámara de seguridad.

Acto seguido, Eduardo Ramón Bogado Fernández, a bordo del vehículo transportador de maletas, ingresó al subsuelo y a fin de verificar que todo estaba bien y preparado para la contaminación de la maleta con cocaína se acercó hasta el vehículo de Wilfrido Miguel Roa Esquivel, donde conversó con este y con Patrocinio Diarte Grance para luego retirarse del lugar La imputación confirma que la carga ilegal pudo salir del territorio nacional, pero fue incautada al llegar a su destino final, en el aeropuerto de Barajas, Madrid 

Con esta información  y a través de las imágenes obtenidas del circuito cerrado se habría corroborado la existencia de un conjunto de personas que se estaría dedicando al envió de cocaína al exterior vía aérea a través de la  manipulación de contenedores de maletas, donde cada miembro posee una función específica, quienes valiéndose de su calidad de funcionarios dentro del Aeropuerto, habrían facilitado el ingreso de la sustancias estupefacientes hasta las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para su posterior carga dentro de la bodega de la Aeronave.

Con el hecho consumado, la investigación avanzó hacia la recolección de información, hasta finalmente proceder a la formal imputación del mencionado trabajador estatal, entre ellas informes de la SENAD,  como también el registro pormenorizado de los hechos ocurridos en febrero de 2023, sobre la operativa para la remisión de la droga.

 

Artículos Relacionados