22/03/2023

Giuzzio tenía organigrama donde allegados aparecen como parte de grupos criminales

Compartir:

El fiscal Osmar Legal reveló que entre las evidencias incautadas de la vivienda del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, hay documentos que como particular no podía tener en su poder. Además guardaba informes de inteligencia sobre investigaciones abiertas. También un organigrama “donde aparecen entre las conexiones, personas que él tenía en la Senad y en el Ministerio del Interior y que formarían parte de grupos criminales”. “Estas personas siguen allegadas a él”, refirió el agente del Ministerio Público, quien enfatizó que por todo esto Guizzio está muy desesperado y busca apartarlo de la investigación junto con su colega Alicia Sapriza. Añadió que el trabajo de la Fiscalía “está molestando a grupos, tanto políticos como criminales, algunos mezclados entre ellos”. De esta manera respondió a la denuncia penal que Giuzzio presentó en su contra por apropiación.

 

“La verdad que no me inquieta para nada esa denuncia, lo que nosotros incautamos es a través de un permiso legal; sabemos que esa es la potestad y la facultad del titular de la acción penal, y evidentemente no es la primera vez que procesados en causas realizan ese tipo de acciones”, respondió legal ante la denuncia por apropiación que presentó Giuzzio en su contra y también en contra de la fiscala Alicia Sapriza, quienes lo imputaron por cohecho pasivo agravado. Supuestamente, el exministro del Interior había recibido beneficios del presunto narco detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola, cuando se desempeñaba en el alto cargo.

“Es parte lastimosamente del trabajo, pero lo que podemos adelantar es que nosotros teníamos permiso legal para ello. Un abogado de confianza de ellos, que él mismo solicitó la intervención, labró acta de todo lo que se llevó, y como te digo todo guarda relación a la investigación”, añadió el agente.

 

“Acá tenemos que aclarar algo, la investigación por la cual fue imputado el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, se inicia por asociación criminal y lavado de dinero. Es una falacia pensar que la documentación estrictamente que guarda relación a Ombú (empresa de Marcus Vinicius) solamente debía ser incautada. Toda la documentación que fue incautada va ser analizada por la Fiscalía”, explicó durante la entrevista con El Observador radio.

El lavado de dinero, según manifestó Legal, es un tipo penal bastante amplio donde se usan diferentes tipologías. La asociación criminal es un tipo penal donde necesariamente está el concurso de varias personas, o sea, evidentemente nosotros teníamos que llevar la documentación que llevamos, refirió.

“Nosotros estamos abiertos a la devolución de la documentación, si es que no guarda relación con la investigación. Eso se hace en esta causa y en todas las otras causas. Mal podría un fiscal ir y limitarse con la documentación, más todavía cuando se trata de este tipo de hechos punibles investigados”, puntualizó.

Documentos que no podía tener

“Evidentemente había documentos que él primero no podía tener como una persona ya sin ningún cargo, en ese momento. Son documentos de inteligencia sobre investigaciones abiertas. No estoy hablando de alguna causa en particular. Posteriormente había documentaciones donde él mismo tenía como un organigrama, donde hay conexiones y dónde personas que él tenía tanto en la Senad como en el Ministerio del Interior formarían parte de grupos criminales. Esas personas siguen estando allegadas a él”, refirió con contundencia el agente del Ministerio Público.

“Yo creo que se estaban desesperando y están tratando de apartarnos de la investigación, que es el fin realmente”, acotó.

“Por eso digo que todos los ciudadanos están en la facultad de realizar una denuncia penal, el tema es que tenga la suficiencia como para que se pueda poner a correr o no”, añadió.

Refirió que “son cuestiones que tratan de amedrentar y de apartar a los fiscales y amedrentar la investigación, pero bueno, es así, lastimosamente. Esa es la técnica defensiva, no corresponde pero eso no va a ser que nosotros cambiemos nuestra línea de trabajo”. 

¿Te amedrenta a vos este tipo de denuncia?

“No, realmente estoy muy tranquilo porque analizo y analizamos con el equipo de fiscales cada acción que tomamos en torno a la investigación. Estamos cubiertos de la facultad legal que tenemos. Hacemos lo que corresponde objetivamente y se toma la decisión dentro de lo que corresponde normativamente”.

Con respecto a la acusación de que era uno de los fiscales sometidos a Ramón González Daher, respondió que “eso me parece que es una herramienta política bastante, bastante ,»pererī» para llamarlo de alguna manera”

“El impulsor de la acusación, de investigación y de la condenación fui yo con mi equipo de la unidad fiscal. Tenemos que recordar que la remisión de las causas las hice yo; nosotros tenemos el deber de carga probatoria y evidentemente podría haber delimitado o no eso, es algo hasta ilógico”, manifestó.

“El trabajo que estamos haciendo está molestando a muchos grupos, tanto políticos como criminales, algunos mezclados entre ellos y vamos a tener críticas. El trabajo que nosotros estamos haciendo está amparado por la ley, hacemos lo que corresponde en derecho y eso va a seguir así más allá de los ataques”, concluyó Legal.

Nota relacionada:  https://www.observador.com.py/arnaldo-giuzzio-denuncio-a-los-fiscales-osmar-legal-y-alicia-sapriza-por-apropiacion/

Artículos Relacionados