Search

“Hay desprolijidades en la ubicación de los expedientes” 

Compartir:

El fiscal Néstor Coronel sostuvo que el desordenado manejo de expedientes dentro del juzgado de Paz de Recoleta complicó el trabajo durante el allanamiento realizado hoy, en el marco del caso mafia de los pagarés.

“Hemos accedido a este lugar gracias a la nueva Juez interina que comenzó a cumplir funciones a partir del día de hoy. Ella está poniendo todo de sí para poder facilitar la cantidad de documentaciones y que tienen que ver con esta causa que obviamente mis colegas, tanto Belinda Bobadilla como Jorge Arce encabezan y vamos a intentar terminar en el menor tiempo posible revisando todos los expedientes que de alguna manera nos resulten de relevancia”, dijo el agente fiscal a El Observador.  

Alertó que encontraron desprolijidades en cuanto a la ubicación de los expedientes, “no hay un control, no hay un orden. Están diseminados por todos los lugares habidos y por haber dentro de este pequeño receptáculo la cantidad de expedientes. Entonces, de alguna o otra manera también resulta un poco más difícil el control y también un poco más lento en el sentido de poder revisar todos y cada uno de estos para que llevemos aquello que a nosotros nos resulte relevante”. 

Respecto a las imágenes de las cámaras de seguridad, el agente adelantó que ya están conversando con un funcionarios del Laboratorio Forense del Ministerio Publico, “a fin de poder evaluar la cuestión que tiene que ver con esos dispositivos y justamente levantar aquello que, si corresponde o si existe alguna información que pueda ayudarnos a la investigación, por supuesto que así será”.

Finalmente manifestó que los expedientes que están buscando, en el marco de la investigación por la mafia de los pagarés, corresponden a los años 2022, 2023 y 2024.

Artículos Relacionados