Search

HMH, el cerebro de la estructura de lavado de dinero de la organización de “Celular” 

Compartir:

La organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular, contaba con un miembro clave que permitía convertir en lícito el dinero obtenido de las actividades de contrabando, y esa personas era Hugo Meza Huespe, alias MH, quien manejaba los negocios de la banda a través de diversas actividades. Sus influencias se extendían aún más allá de cuestiones comerciales, ya que tenía vínculos políticos y con peligrosas organizaciones, como el PCC y el Clan Insfrán. 

Según el acta de acusación, Hugo Antonio Meza Huespe alias HM, es miembro de la asociación liderada por Miguel Ángel Servín Palacios. Se lo señala como administrador y principal actor dinamizador del esquema de lavado de activos, por medio de las empresas Mecha Import Export S.A, Trigón S.A., Al Frente Import Export S.A., y la playa de vehículos HM Automotores. 

También estaba a cargo de proveer todo el soporte necesario para el ocultamiento del origen ilícito de los fondos manejados por la estructura. 

Un hecho bastante llamativo que resaltan los investigadores es que Miguel Servín, alias Celular, en connivencia con Hugo Meza planificaron la obtención de un perfil de “ciudadano distinguido” ante la sociedad, utilizado como fachada ante entidades financieras para adquirir beneficios.

Para este cometido, presentaron títulos de Abogado presumiblemente falsos y realizaron juramento de ley, en fecha 21/12/2017, según Nº de acta de Juramento 3.898 de la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo con las constancias obtenidas por parte de Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Educación y Universidades privadas. 

LAS EMPRESAS DEL ESQUEMA DE LAVADO 

Hugo Antonio Mesa Huespe, siempre de acuerdo a la tesis de la Fiscalía, tuvo participación activa en la mayoría de las operaciones con las cuales se inyectaba el dinero proveniente del narcotráfico al sistema financiero nacional, mediante diversos tipos de acciones, como la inyección de capital para la apertura de empresas: 

Mecha Import S.A. con un capital integrado a la fecha de Gs. 1.000.000.000

Trigón S.A. con un capital integrado en la actualidad de Gs. 15.000.000.000 

Al Frente Import Export S.A. con un capital integrado a la fecha de Gs. 686.000.000 

Esto permite concluir que entre las tres personas jurídicas se visualiza la integración de capitales por la suma de Gs. 16.686.000.000 

Como se puede apreciar con estos datos, Meza Huespe tuvo a su cargo la tarea de crear y mantener una plataforma de personas jurídicas que den soporte para disimular la procedencia del capital obtenido de actividades ilícitas con el fin de insertar al sistema económico financiero para así conseguir el blanqueo de los ingresos.

MH y RGD

Meza Huespe incluso mantuvo conversaciones telefónicas con el mismísimo Rubén González Daher actualmente condenado por usura y lavado de dinero, sobre varios asuntos, personales y financieros, entre otros.

VÍNCULOS CON EL PCC

La acusación incluye la desgrabación de una llamada telefónica que, de acuerdo a la tesis de la Fiscalía, confirma los vínculos de Hugo Meza con los miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), Ederson Salinas Benítez, considerado miembro activo de la facción criminal.

El mismo, al no contar con el perfil financiero adecuado para adquirir bienes de alto valor de forma legal, recurre a la ingeniería financiera creada por Hugo Meza y sus asociados para realizar compras.

Llamada del 23 de septiembre del 2021, 14:59 horas, entre Meza Huespe y una persona identificada como Alias Napo.

Hugo Meza conversa con Napo, luego de un breve saludo, Napo le dijo, “allí está viniendo Edi junto a mí” (Ederson Salinas Benítez alias Edi), quiere que le compre la camioneta AUDI

Hugo: ¿Quién?

Napo: Edi (Ederson Salinas Benítez alias Edi), va a comprar un GLD 400

Hugo: ¿Por cuánto le vas a comprar?

Napo: No sé, yo te llamo a preguntar porque vos hiciste el negocio, para que sea negocio tenes que pagarle 90 mil, 100 mil $ ¿Financiado decís que me va vender?

Hugo: No sé, yo le debía a él gua’u (deuda ficticia) y así hicimos todo un rolo (intercambio) Napo: De repente él tiene algo que te pueda entregar a vos, yo te compro a vos y yo le entrego algo también que a él le guste

Hugo: Un barco yo sé que él quiere, que yo tengo, justamente estoy bajando en el agua Napo: De repente ese le podemos dar

Hugo: 85 mil $ cuesta

Napo: entonces no es negocio, que le vas a entregar ese y después?

Hugo: Demasiado poco es lo que va quedar

Napo: bueno

Hugo: Ese es un loco (Edi) va deber por el otro, yo ahora estoy mandando traer allí en Cavel (la embarcación), hakure le tenes que traer y le enzoquetamos

Napo: Dale, le digo ahora

CLAN INSFRAN 

Tal era el alcance de las influencias de Hugo Meza, que también cuenta con vínculos comerciales con los miembros del Clan Insfran, de acuerdo a lo que la Fiscalía concluye de lo escuchado en una llamada telefónica. 

De acuerdo a la acusación, HM ayudó al mencionado clan a realizar la compra de la propiedad en el Chaco Paraguayo, denominada “Estancia San Fortunato”, además de realizar la compra del mencionado inmueble, también una aeronave que aún no se realizó la trasferencia de la documentación e incluso la facturación del mismo por parte de los intervinientes. 

Llamada del 06 de septiembre del 2021, 17:15 horas, entre Hugo Meza Huespe y su madre Cira Huespe.

Hugo: Soluciono uno y entro en otro

Cira: después, todo bien

Hugo: había comprado un avión, un badulaque y le vendí a Napo, Napo volvió a vender y cayó en la mano de ese señor que nos compró la propiedad, (refiriéndose a uno de los miembros del Clan Insfran)

Cira: Nde y después

Hugo: Ese plaga que me vendió a mí, dijo, se va a secuestrar ese avión. Es un loco, un demente ese Olenir, yo a Napo le decía que trasfiera que transfiera y nunca hizo, pero voy a solucionar

Cira: El señor se enojó, porque era de él?

Hugo: Si, a él se le vendió, y ese demente es un loco

Cira: ¿Porque es tuyo?

Hugo: Ya vendí yo (al Clan Insfran), es una larga historia, por loco dijo eso, ahora se fue y me negó todo, ahora me tiene que facturar y no tiene talonario guau, posteriormente.

VACUNACIÓN VIP ANTICOVID 

No solamente en el plano político y económico se involucraba MH, incluso en salud, ya que por medio de una llamada telefónica la Fiscalía acredita que Meza también realizó vacunaciones contra el Covid-19 de manera irregular, por medio de la red de contactos que cuenta, facilitando el acceso a personas fuera de la franja de edad correspondiente al tiempo de vacunación. 

Llamada del 24 de septiembre del 2021, 11:40 horas

Hugo: ¿Qué haces?

Napo: Hablé con Arturo, me dijo que el martes vaya a vacunarme, porque, boludo me puede dar fiebre allí en el torneo

Hugo: Que te va agarrar fiebre en pleno torneo, mentira

Napo: Ese que vos me vacunaste me tumbo un día y medio

Hugo: Si por kangy, puede ser

Napo: Por las dudas.

Artículos Relacionados