Search

Imputan a hijo de Efraín Alegre por alteración de datos y sabotaje en el caso Rodrigo Quintana.

Compartir:

La fiscal Esmilda Alvarez, formuló imputación contra Efrain Alegre Irún, hijo del presidente del PLRA, y Stiben Patron, por la supuesta comisión de los hechos punibles de Frustración de la Persecución y Ejecución Penal, Alteración de Datos y Sabotaje de Sistemas Informáticos. 

Así también, contra Olga Maria Paredes Britez, Ramona Cantero y Fernando Caceres por el supuesto hecho punible de Frustración de la Persecución y Ejecución Penal previsto en el art. 292 del Código Penal, en concordancia con el art. 29 del mismo cuerpo legal.

ANTECEDENTES

En relación a los hechos ocurridos el día 1 de abril de 2017, a las 00:20 horas aproximadamente, ocasión en la que efectivos policiales, ingresaron al local de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, ubicada en las calles Iturbe Nº 936 c/ Manuel Domínguez de la ciudad de Asunción, momento en que el joven Rodrigo Quintana, recibió un disparo de arma de fuego que le ocasionó la muerte.

Una vez iniciadas las investigaciones tendientes al esclarecimiento de los hechos por parte del Ministerio Público, por oficio N° 44 de fecha 14 de julio de 2020, se solicitó a la Agente Fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción N° 10, Abg. Marlene González, copia del Circuito cerrado del local del P.L.R.A, cuyo original fuera Incautado en formato magnético en el marco de la Causa , la citada Agente Fiscal comunicó a la fiscal Esmilda Alvarez que lo solicitado (circuito cerrado) fue remitido al Juzgado Penal de Garantías. Se solicitó la designación de un perito en acústica e imagen en la presente causa. En fecha 17 de julio de 2020, ante el Laboratorio Forense del Ministerio Público, se realizó la copia del circuito cerrado, en presencia del perito designado y el Actuario del Juzgado Penal de Garantías, solicitando posteriormente la realización del fotograma, ampliación y secuencia de hechos de los circuito cerrado del local del PLRA.

Perito del Laboratorio Forense, remitieron el Informe Técnico en el cual constan los trabajos técnicos realizados, como ser: Fotogramas, ampliación y, secuencia de hechos a partir de los videos del circuito cerrado del local del Partido Liberal Radical Auténtico PLRA, del cual se desprende la supuesta participación de los hoy imputados, quienes fueron individualizados a través de los elementos recabados por el Ministerio Público, determinándose la secuencia.

    El día 1 de abril del 2017, a las 00:22:09 hs, se observa que los efectivos policiales llegaron hasta las calles Iturbe casi Manuel Domínguez e ingresaron al local del PLRA por la puerta principal, donde realizaron disparos y un sujeto de sexo masculino (Rodrigo Quintana) cae al piso desvanecido.  Siendo las 00:36:43, Se observa un objeto con características de forma cilíndrica (denominado cartucho de munición 01). Se observa una persona con remera azul con la inscripción “Liberales 2018”, identificado como Efrain Alegre Irun, quien toco y verificó el cuerpo de la victima (Rodrigo Quintana) y, siendo las 00:38:11, una persona de sexo masculino, aún no identificado,  procedió a la reanimación del cuerpo. Asimismo, se observa la presencia de Olga María Paredes Britez y otras personas que rodean el cuerpo. Siendo las 00:37:58 hs, se observa a una persona de sexo masculino, con remera color negra con detalles en rojo que se retiró del lugar. Posteriormente, a las 00:41:16, se observa a la misma persona de sexo masculino, que portaba en la mano derecha un objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de municion02). Y luego, a las 00:42:18 hs, la misma persona, dialoga con otras personas; se inclina, dejando en el suelo un objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de munición 02). Siendo las 00:44:51, Se observa que varias personas levantando el cuerpo de la víctima de disparo (Rodrigo Quintana) y retirándose del lugar.- Siendo las 00:58:59hs. Se observa a Olga María Paredes Britez, quien vestía una remera oscura, con una bandera de Paraguay, portando en la mano izquierda un pote de tinta, inclinándose  hacia el objeto con características de forma de cilindro (cartucho de munición 02). A las 01:02:04 hs, se observa a Stiben Patrón, quien vestía una remera color oscura y short de color azul, llevando un aparato informático CPU por las escaleras. A las 01:09:36,  se observa a Fernando Cáceres, vistiendo remera color azul con detalle de letras “DAD 1” en la parte trasera, quien se inclinó y recogió un objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de munición). Y luego, se retiró del lugar con el objeto detallado. –

Hora 01:27:36, se observa Efraín Alegre Irun, con el torso desnudo, vistiendo un pantalón de jeans, quien ingresó a una de las oficinas del lugar llevando un aparato informático CPU e ingresando posteriormente a una puerta de acceso a otra oficina en la zona de escalera. 

Hora: 01:40:50. Se observa a Fernando Cáceres vistiendo una remera color azul, con detalle en letras “DAD 1”, quien regresó al lugar, se sentó en la escalera y se inclinó dejando en el suelo un objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de munición). Hora: 01:43:16. Se observa a Ramona Mabel Canter vestida con una remera color blanca; apuntando con la mano izquierda hacia el objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de munición).  Hora: 01:43:25. Se observa a Olga María Paredes vestida con una remera color negra con bandera de Paraguay; quien se acercó al objeto con características de forma cilíndrica (cartucho de munición); con la pierna izquierda empujó el objeto detallado hacia el cartucho de munición 02 ubicado debajo de la silla azul.  De los elementos recabados durante la investigación, así como del informe técnico del contenido del circuito cerrado del PLRA, conforme la secuencia de hechos descripta anteriormente, surge que, en la madrugada del día 1 de abril de 2017, Olga María Paredes Brítez, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, junto con otras personas cuya identidad se desconoce, habrían alterado y modificado las evidencias que se encontraban en el lugar donde ocurrió el homicidio en el que resultó víctima Rodrigo Quintana, como así también, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU con las cuales son visualizados en las imágenes del circuito cerrado que, conforme al horario, habría ocurrido con posterioridad al fallecimiento de la víctima, a fin de impedir el acceso a la información contenida en las mismas, en el lugar donde se produjo un hecho grave y, cuyo esclarecimiento es obligación del Ministerio Público.

Artículos Relacionados