Los 18 desvinculados de Itaipú presentaron una demanda contra la entidad binacionalen reclamo de su reincorporación a sus lugares de trabajo, así como también resarcimiento por daños y perjuicios, que ronda los G 1.600 millones.
La acción es impulsada por el abogado Raúl Mongelós, en representación de 18 personas que han participado del proceso selectivo para componer el cuadro de recursos humanos de la hidroeléctrica compartida con el Brasil.
Según el profesional, con la presentación formal de la demanda, se estima que un lapso no mayor de 15 días, se debería tener una resolución, específicamente el reintegro de estas personas como medida de urgencia. Producto del sorteo se designó a la jueza Graciela Ortiz para entender dicho expediente.
“En cuanto a las fundamentaciones, Mongelós refiere que la binacional no ha presentado ni una documentación probatoria de que estas 18 personas están vinculadas con supuestas irregularidades”, señaló a El Observador.
“También estamos insertando un ítem importante en materia laboral, que es el resarcimiento por daños y perjuicios ronda los G 1600 millones, como resarcimiento y esperamos que el poder judicial esté a la altura y no hacer que sus decisiones estén sujetas a presiones del Ejecutivo o la Itaipú, que sabemos que tienen influencias en diferentes estamentos”, agregó.
Consultado con respecto a este resarcimiento económico, el representante considera que es un planteamiento viable, teniendo en cuenta las particularidades que hacen a la desvinculación masiva.
“En primer lugar fueron objeto de un proceso de concurso, de los 17.000 ingresaron 187, fue un proceso que le costó a Itaipú USD 400.000 que cobró la FIUNA para fiscalizar, tuvieron que renunciar a sus trabajos y trasladarse a CDE, que tuvo un gasto económico, por falta de cobro en el anterior trabajo y desarraigo, a eso se suma la falta de cobertura en seguridad social y salud.
A esto debe sumarse el daño moral contra los accionantes, a quienes señalan como autores de actos ilícitos en su ingreso a la binacional, recalcó.
Sobre el punto, Roberto Godoy, uno de los demandantes, secundó lo manifestado por el abogado, cuestionando el hermetismo de la Itaipú con respectos a los argumentos que sustentan la desvinculación de estas personas a pesar de haber cumplido con los requerimientos del proceso selectivo.