Search

Jueces comparan acusación de fiscalía contra Javier Díaz Verón con “ficción de Walt Disney”

Compartir:

Los jueces Víctor Alfieri, Alba González y Darío Báez sostienen que los peritos y el Ministerio Público inventaron montos para sostener la acusación contra el exfiscal general, Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. En el fallo que se dio a conocer por escrito, enfatizaron que el “nivel de imaginación, de ficción” no tiene nada que envidiar a Walt Disney.

“Es lamentable como las agentes del Ministerio Público (representado en juicio por Claudia Aguilera y Natalia Silva) desplieguen este tipo de conductas”, enfatizaron los magistrados, que según sus argumentos parecen abogados defensores de los procesados. Agregaron que los letrados que representan a los acusados pueden reclamar las costas en la Cámara.

Los integrantes del Tribunal de Sentencia hicieron vinculantes, para sostener la absolución, los fallos del Tribunal de Cuentas que aprobaron la gestión de Díaz Verón como fiscal general, “y la falta de informes negativos de la Contraloría y la Seprelad”. Agregaron, que, ante esto, la Fiscalía buscó peritos externos para realizar pericias, “en donde todo es especulativo y se generaron montos sin sustentos”.

Descartaron pericias con relación a “gastos personales y familiares”, que para ellos fueron “duplicados” por los peritos, con el método que aplicaron para sacar sus conclusiones. Desecharon la pericia con relación a las inversiones en una de las firmas de los procesados y la adquisición de ganado vacuno. Resaltaron que el “informe técnico” del veterinario Presentado Prantte fue excluido en Garantías.

 

ANALISIS DEL TRIBUNAL

En el desarrollo del Juicio Oral y Público, se debe probar mediante las probanzas desarrolladas por la acusación si la sospecha existente sobre la comisión de los hechos punibles cometidos por los acusados, es decir es en el Juicio Oral y Público donde se corrobora la existencia de estos hechos punibles. Tal como se viene sosteniendo en distintos fallos en los Tribunales de Delitos Económicos, la punibilidad por los elementos altamente normativos, resulta ser más compleja que causas ordinarias. En otras palabras, no basta la reconstrucción de los hechos, sino que la correcta aplicación de la norma, no existiendo otro camino.

 

La aplicación correcta de la norma en este caso nos lleva a la absolución del Sr. JAVIER DIAZ VERON y la Sra. MARIA SELVA MORINIGO DE DIAZ, es así como este Tribunal corrige el rumbo en el sentido de que el MP no ha actuado como debía, o en defecto se ha dado en el Ministerio Público un error en el planteamiento del valor probatorio, que le ha llevado a sostener un pedido de condena a dos personas que bajo ningún punto de vista pueden ser condenados. Tal como se irá aclarando puntualmente a continuación, ante el análisis realizado por el Tribunal, resaltando puntos altamente llamativos conducentes a una decisión, pero muy distinta a la acusación realizada por el Ministerio Publico, conforme a la valoración hecha con minuciosidad de cada una de las pruebas ofrecidas y producidas en el juicio oral y público.

 

El presente juicio se ha desarollado de forma muy particular., pues en este se introdujeron primero las pruebas que hacen relación al hecho punible de lavado de dinero y luego el del hecho punible de enriquecimiento ilícito, siendo la lógica común y legal el correspondiente estudio en primer lugar al correspondiente al origen ilícito para llegar a la construcción del lavado de dinero, este desorden no confundió en absoluto al tribunal, y hemos comprendido perfectamente en este juicio cada uno los datos introducidos, por más que se ha dado un desorden en la acusación, dice el fallo. 

Leé aqui el SD Diaz Veron

 

Artículos Relacionados