Los jueces de sentencia de Horqueta, Mariza Meza, Griselda Morales y Darío Estigarribia, aseguran no tener expedientes que corran peligro de extinción y que están al día en su despacho. Los juicios que se atrasan no son atribuibles al Poder Judicial, sino porque las partes solicitan, afirman. “Haciendo alarde de lo que los profesionales abogados, en cada visita del ministro le expresan, que Concepción es una circunscripción modelo”, refirió Meza. Por su parte, Morales habló de un “trabajo armónico” y el respaldo del Consejo de Administración. Estigarribia puntualizó que “estamos muy bien en cuanto a las causas, ya que una vez pospuestas fijamos nuevamente, coordinamos las fechas con los colegas y señalamos las audiencias”.
-Doctora usted es jueza de sentencia, estaba mencionando que en Concepción están al día, tratan de hacer los juicios lo más rápido posible y se ayudan entre los colegas.
Mariza Meza: “Nosotros no tenemos expedientes que puedan estar en riesgo de extinguirse, estamos con los expedientes más viejos de Sentencia, tenemos del año 2022; probablemente algunas veces por circunstancias que no dependen del tribunal, pero no es que se realiza por una cuestión propia de la institución, sino, que, porque las partes a veces solicitan, hay un pedido de reposo y demás; pero no por cuestiones propias a la institución. Nosotros estamos al día, tenemos funcionarios, tenemos equipo técnico, estamos con los colegas”.
“Ahora que somos Tribunal Departamental también podemos de alguna manera si hay un miembro recusado podemos integrar con los demás, entonces estamos muy bien”.
-¿Se podría decir que en Concepción hay un trabajo armonioso?
Mariza Meza: “Totalmente, y eso es lo que hace que esto funcione, si hay un buen equipo de trabajo, obviamente que va a ver un resultado. Tenemos un Consejo de Administración, tenemos un respaldo laboral en el sentido de que cualquier problema técnico que tenemos siempre hay una respuesta. Por decirlo, no está funcionando un micrófono lo que sea, eso se soluciona, todo lo que esté dentro de las posibilidades se trabaja muy bien”.
-¿Como es el sistema del Tribunal Departamental?
Mariza Meza: “Somos tres tribunales, en Horqueta somos tribunal número 3, en Concepción hay 2 tribunales,1, 2 y 3.
-¿Como se hacen los sorteos?
Mariza Meza: “El sorteo se hace a través de la Coordinación, que la coordinadora funciona en Concepción y entramos los 3 tribunales, entonces si el caso que nos cae es de Yby Yau, entonces se hace en Horqueta que queda más cerca; si es el caso de Concepción, nos trasladamos hasta Concepción y damos una cercanía para los justiciables”.
-A nivel de funcionarios, ¿cómo están?
Mariza Meza: Estamos muy bien.
-A nivel de seguridad, ¿hay zonas donde han solicitado seguridad?
Mariza Meza: “Tenemos el respaldo de la circunscripción en ese sentido, contamos con personal policial a ese efecto, como dijo la colega, el respaldo del presidente de la circunscripción ha sido fundamental, que todo el trabajo se lleve a cabo con la mayor celeridad y normalidad en cuanto a seguridad, supongo que viste cómo es la infraestructura del palacio, es un palacio prácticamente nuevo, todas las instalaciones que forman parte, las dependencias que forman parte del palacio son de la mejor calidad y eso ayuda a que el trabajo fluya de una manera más armoniosa también”.
-¿Se podría decir es un modelo a seguir la forma en que se trabaja en Concepción?
Mariza Meza: “Haciendo alarde de lo que los profesionales abogados en cada visita del ministro le expresan, que Concepción es una circunscripción modelo y eso es gracias a la gestión del presidente de la Circunscripción, conjuntamente con los jueces, sin el apoyo del Consejo de Administración. Yo creo que poco o nada se podría hacer, ha sido bastante el esfuerzo que ellos hacen para que el trabajo de todos los jueces de la circunscripción sea óptimo, así como el respaldo de funcionarios también”.
MORALES DE DÍAZ
Griselda Morales de Díaz: “Por ejemplo, los colegas estaban en un juicio en la fecha y están respaldados por funcionarios de Concepción, para que usted pueda ver el trabajo armónico y el respaldo del que estamos hablando, como es un juicio largo y tenía varias reproducciones, un cúmulo de pruebas muy grande, entonces recurren al presidente y él les dota de todos los personales, funcionarios, todos los equipos necesarios. Entonces, eso facilita demasiado y aparte de eso también para nosotros, es una responsabilidad doble, porque tenemos el respaldo y los elementos y la infraestructura. De nuestra parte, corresponde hacer nuestro trabajo, estamos al día, no estamos en mora en sentencia, se puede decir que sí es un ejemplo, es la única manera de hacer el trabajo, de manera armónica y con el respaldo de la institución propia”.
DARÍO ESTIGARRIBIA
-Dr. algo que podría mencionar como juez de sentencia.
Darío Estigarribia: “Coordino los horarios y las fechas con mis colegas a efectos de sustanciar los debates orales en esta circunscripción, sin detrimento alguno causado a esta circunscripción, estamos dentro de los plazos establecidos en las instituciones procesales, ya sea extinción, o prescripción. En ese sentido, estamos muy bien en cuanto a las causas, una vez pospuesta fijamos nuevamente, pospuestas no por culpa de los colegas, sino más bien por pedido de las partes, ya sea superposición de audiencias, y muy bien coordinamos las fechas, tenemos una agenda donde ingresamos los colegas para fijar nuestras respectivas audiencias”