Search

Juez que favoreció a narcos afrontará juicio

Compartir:

Tras 14 suspensiones de la audiencia preliminar, finalmente el juez de Ejecución, Néstor Arévalo enfrentará juicio oral y público por frustración de la persecución y ejecución penal, y cohecho pasivo agravado (coima). La causa es por el escándalo de la granja vip, según lo resolvió en juez en lo Civil, Nelsón Mercado. Arévalo sigue cumpliendo cumpliendo funciones en San Pedro, tras la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de  apercibirlo, la Corte lo repuso en su cargo.

La diligencia se realizó ayer y concluyó en horas de la noche, en el caso existen 200 pruebas ofrecidas y unos 60 testigos que deberán declarar en el juicio oral y público. Según refiere la acusación del Ministerio Público, “en fecha 16 de junio de 2019, como consecuencia de un enfrentamiento entre dos grupos de personas privadas de su libertad que derivó en la muerte de once reclusos, todos recluidos en la Penitenciaria Regional de San Pedro, las autoridades tomaron conocimiento del funcionamiento de una supuesta “Granja” ubicada detrás del citado centro Penitenciario y fuera del perímetro de seguridad, donde se encontraban dos personas sobre quienes pesaban altas penas privativas de libertad, lo que motivo la
formulación de la Denuncia por parte del entonces Ministro de Justicia Julio Javier Ríos en contra del Director de la Regional de San Pedro, Wilfrido Quintana Parodi y otras personas que resultaren responsables.- De las investigaciones pertinentes, se constató una series de irregularidades cometidas en lo referente al traslado de reclusos que contaban con condenas elevadas y que habían realizado una
construcción, la cual la equiparon con todo lo necesario para su comodidad y desplazamiento, uno de los internos era Ángel Tranquilino Giménez (+) quien cumplía una condena de 21 años de Pena Privativa de Libertad en la cárcel de Ciudad del Este, por el hecho punible de tráfico de estupefacientes; quien consiguió a través del Director de la citada Institución Penitenciaria, Alberto Ramón Orella Notario, su traslado a la
Penitenciaría de San Pedro, con el único objetivo de recuperar su libertad, como lo manifestó al mismo Director, en ocasión de haber conversado con éste y recibir de él las indicaciones de lo que debía consignar en un papel para poder conseguir la resolución administrativa de traslado a la mencionada Penitenciaría” 

“Es así que, en fecha 18 de marzo de 2020, el interno Ángel Tranquilino Giménez solicita su traslado a la Penitenciaria de San Pedro por motivos de seguridad personal, alegando maltrato de sus compañeros internos, según las indicaciones recibidas del propio Director de la Penitenciaria de Ciudad del Este, Alberto Ramón Orella Notario, lo que dio lugar a la Nota P.R.C.D.E. 190/2019 de fecha 19 de marzo de 20219, a través de la cual éste solicita al Director de Institutos Penitenciarios el traslado del citado a la Penitenciaria de San Pedro, consecuentemente, en fecha 20 de marzo de 2020, por Resolución N° 529/2019 se dispone el traslado del interno al mencionado Centro penitenciario. – En dicha oportunidad, Alberto Ramón Orella Notario, compartió via wasap, con el interno Ángel Tranquilino Giménez, dos fotografías de la Resolución sin número y de fecha marzo de 2019, firmadas por el Licenciado Blas Martínez, Director General DGEP, así como le avisó que lleve todas sus pertenencias, que en San Pedro ya tenía un lugar, pasándole el número de teléfono del Director de San Pedro, Wilfrido Quintana Parodi, para que se ponga en comunicación con él para lo que necesite, le manifestó además que su celda/habitación quedará llaveada, que no se preocupe por eso, facilitándole luego el modo para que personal de su penitenciaria lo traslade hasta San Pedro al día siguiente, debiendo abonar el costo del combustible para su traslado.- En fecha 12 de junio de 2019, el interno Ángel Tranquilino Giménez, en una conversación con su Abogado Defensor (contacto
“Montenegro”), le comentó que vino a visitarlo el “Señor Juez” quien le solicitó un adelanto de dinero para el viernes y considerando que será “su Juez”, el recluido refirió que no había problemas en colaborar atendiendo a que tampoco quiere fallarle, motivo por el cual le consulta si era viable o no entregarle la suma de tres mil dólares americanos, monto de dinero que no incluye el acordado con anterioridad. En fecha 13 de
junio de 2019, en una nueva conversación, Ángel Tranquilino Giménez, le manifestó al contacto “Montenegro”, que haría entrega de la suma acordada, mencionándole que el día de ayer le había entregado al Juez de Ejecución NESTOR AREVALO ZORRILLA, la suma de mil dólares americanos en carácter de colaboración para su club y el día de la fecha le entregaría la suma de dos mil dólares americanos, como un
adelanto al acuerdo al cual llegaron una vez que su Expediente tramitado ante el Juzgado de Ejecución de la circunscripción de Capital sea remitido a la circunscripción de San Pedro, donde el citado magistrado le concedería su salida a la “Granja”. – Con ello, el Juez Penal de Ejecución Néstor Ramón Arevalo Zorrilla buscó arrogarse un beneficio indebido adicional no autorizado por la ley a cambio justamente del ejercicio
de sus funciones, a sabiendas de que el pedido formulado facilitaría la libre movilidad del condenado, quien no podía ser beneficiado con dicha circunstancia tomando en consideración el tiempo al que fue condenado, de 21 años de pena privativa de libertad.- Otro de los privados de libertad que fue encontrado en compañía
de sus parientes en oportunidad del allanamiento realizado en el predio ubicado detrás del perímetro del
muro penitenciario de la penitenciaria Regional de San Pedro, por la comitiva fiscal-policial en fecha 17 de junio de 2019, fue el interno VICTOR BRITEZ ARANDA, condenado a 26 años de pena privativa de libertad por el hecho punible de TENENCIA SIN AUTORIZACIÓN DE SUSTANCIAS
ESTUPEFACIENTES, ASOCIACIÓN CRIMINAL Y OTROS, quien fue favorecido por el Juez Penal de Ejecución de San Pedro NESTOR RAMÓN AREVALO ZORRILLA, con un “cambio de Sección” del pabellón donde se encontraba recluido a la “GRANJA EL PORVENIR” que posee la Penitenciaria Regional de San Pedro; circunstancia que se resolviera por A.I. N° 450 de fecha 03 de mayo de 2019, en el marco de las actuaciones realizadas en el Expediente Judicial caratulado: “INCIDENTE DE SALIDA A LA GRANJA O REGIMEN DE SEMI-LIBERTAD A FAVOR DE VICTOR BRITEZ ARANDA PRESENTADO POR EL ABOG. MILCIADES CORONEL Y CATALINO ESPÍNOLA EN LOS AUTOS: “VICTOR BRITEZ
ARANDA Y OTROS S/ TENENCIA SIN AUTORIZACIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y OTROS CAUSA N° 2686/2014”, impidiendo con ello que esta persona cumpla con la condena impuesta y en conocimiento de que dicha situación no era posible ya que el citado reo fue condenado a una penaprivativa de libertad de 26 años y sólo había cumplido 5 años privado de libertad, por lo que a todas luces era improcedente el pedido y así lo ha entendido la Agente Fiscal interviniente al momento de dictaminar al respecto. – Néstor Ramón Arevalo Zorrilla, por un lado conocía que las circunstancias expuestas, tanto las que hacen a las afectaciones de salud del interno Victor Britez Aranda, así como las referentes a la supuesta Sección de la Penitenciaría denominada “GRANJA EL PORVENIR”, no existían, sin embargo, dio curso favorable al “cambio de sección del mismo disponiendo su traslado del pabellón donde se encontraba a la citada Granja (inexistente – inhabilitada) y por otro sabía que el pedido no reunía los más mínimos requisitos exigidos por las normas para su viabilidad, teniendo en cuenta que el citado reo fue condenado a
26 años de pena privativa de libertad y al tiempo de la presentación, sólo había cumplido 5 años de reclusión.- Esta decisión judicial emanada del juez de Ejecución de San Pedro NESTOR RAMON AREVALO ZORRILLA, permitió que VICTOR BRITEZ ARANDA, una vez trasladado a las instalaciones ubicadas detrás del perímetro del muro trasero de la penitenciaria, se encargara de construir, contratando la mano de obra para el efecto, comprando los materiales y luego adquiriendo todo el mobiliario necesario para su comodidad en el lugar y a partir de ese momento pudiera desplazarse por el departamento de San Pedro, movilizándose de un lugar a otro y de ese modo incumplan la condena que le había sido impuesta de 26 años de pena privativa de libertad.- Dicha edificación pequeña, denominada “GRANJA EL PORVENIR”, nunca contó con la habilitación de las autoridades del Ministerio de Justicia, estaba fuera del perímetro del muro del recinto penitenciario pero dentro del predio del inmueble perteneciente a la institución, lo que le permitiría al condenado VICTOR BRITEZ ARANDA movilizarse de un lugar a otro y de ese modo
incumplir con la condena impuesta”.

Artículos Relacionados