Search

Juez rechaza sobreseimiento de Alejandro Urbieta y remite el expediente a la Fiscalía General

Compartir:

El juez Penal de Garantías, José Agustín Delmás, remitió a la Fiscalía General el expediente de la causa contra Alejandro Urbieta, exintendente de Concepción y otros tres acusados por Lesión de Confianza, ya que la fiscal del caso retiró la acusación y solicitó el sobreseimiento provisional. 

El Dr. Delmás sostuvo que en la audiencia preliminar contra el exintendente de Concepción, la fiscal Stela Marys Cano, “se rectifica y retira la acusación manifestando que hay hechos nuevos”, a lo que la defensa simplemente se allana al pedido. 

“Primeramente hay que tener en cuenta lo que dice el Código Procesal Penal, que habiendo una acusación formal en forma digital, pero al momento de hacerse la audiencia preliminar, la fiscal no se ratifica, sino se rectifica y retira. Este juzgado no hace a lugar al sobreseimiento provisional, como en la primera audiencia, y toma la  decisión de imprimir trámite de oposición por falta de acusación, remitiendo nuevamente a la Fiscalía General del estado y rechazando nuevamente el sobreseimiento provisional”, explica el juez. 

La Fiscalía General tiene un plazo de diez días para expedirse sobre la causa. 

En cuanto a la audiencia preliminar por esta misma causa realizada en abril pasado, Delmás afirmó que “en el acto procesal anterior, al darle trámite de oposición, la Fiscalía Adjunta dice que no se le estableció el plazo. Se fue al Tribunal de Alzada y posteriormente estuve de permiso, entonces nunca se estudió la cuestión del sobreseimiento”.

Sin embargo, teniendo en cuenta que existe un escenario jurídico nuevo, porque de entrada el Ministerio Público deja sin acusación la causa, el juez Delmás resolvió dar nuevamente trámite de oposición a la Fiscalía General.

Al respecto, al fiscal Stella Mary Cano explicó que “la Fiscalía tomó conocimiento de un acta de recepción de las obras cuestionadas, que trataban de desagües pluviales adoquinados en relación a cuestiones viales”, con lo que se dar como finiquitada las obras por las cuales se inició el proceso judicial. 

“Entonces el daño patrimonial que en un principio se estableció como más de 1.500 millones de guaraníes, podría haber variado, puedes ya no existir, existiendo valga la redundancia, la posibilidad de que se haya terminado ya que se trataba de un contrato abierto como también pudo haber aumentado dicho daño”, argumentó.

Refirió que la defensa de Urbieta no presentó ningún sobreseimiento definitivo “ya que el debate anterior para lo que sirvió es para solidificar la postura del Ministerio Público como en el caso de una la necesidad de una pericia arquitectónica si finalizó o no como también la pericia contable ”.

Artículos Relacionados