Search

Jueza interina del Juzgado de Paz de Recoleta apuesta por mejorar transparencia 

Compartir:

La jueza de Paz de Caraguatay, Liz Lobo, quien interina el juzgado de Recoleta, aseguró que trabajará en mejorar la organización interna, sobre todo en el manejo de expedientes, además de acelerar la utilización del expediente electrónico. 

Sostuvo que lo primero en lo que se debe trabajar dentro del juzgado es el orden, “los expedientes que están en el piso, no se tiene un orden específico. La imagen del Poder Judicial y de cualquier institución hace mucho; eso debemos cambiar. Y lo siguiente, que ya he hablado con el departamento pertinente, es que vamos a tratar en lo posible de acelerar la implementación del expediente electrónico aquí. Judisoft ya está siendo de a poco incorporado, pero vamos a tratar de acelerar el procedimiento porque ese es un mecanismo para la transparencia”. 

Adelantó que desde mañana, la corte le proveerá de más funcionarios “pero seguramente vamos a necesitar más otra vez de los que finalmente suelen estar funcionando en un juzgado de Paz, que suelen ser poco”. 

A su criterio, que solo seis personas manejen unos 50.000 expedientes en ese juzgado “es absolutamente imposible e ilógico”.

“A partir de mañana vamos a estar a con atención al público y que los profesionales, las personas que quieran acercarse al juzgado, que tengan la garantía que yo voy a recibirles y vamos a ver cuál es la situación de modo a que tengan en cuenta y puedan tener acceso a sus expedientes o a las situaciones. Vamos a habilitar una manera tecnológica para los reclamos, las denuncias que hubiera y nosotros queremos, por lo menos de parte de la Corte Suprema, devolver la confianza a la ciudadanía y de que el Poder Judicial va a ordenar la casa”, refirió. 

Comentó además que los permisos del menor y la expedición de las autorizaciones para viajar no tienen ningún costo. “Ninguna de las actuaciones judiciales tienen costo como, por ejemplo, la tramitación de juicios, eso corre siempre por cuenta del profesional y para iniciar un trámite hay una cuestión de pago de tasa, etcétera, O sea que en el juzgado lo que está eh establecido para que pueda percibir tanto el funcionario como el juez son ciertos costos de cobertura como, por ejemplo, una constitución judicial o una notificación. Fuera de eso, no se abona ningún tipo de de suma de dinero en el juzgado”. 

En caso de que funcionarios quieran cobrar por estos trámites, la jueza recomendó a los afectados que acudan al Ministerio Público o hagan la denuncia en el propio Juzgado.

Artículos Relacionados