Hoy se presentan a declarar los últimos testigos en el juicio oral y público contra Dionisio y Teresio Correa, conocidos como los “hermanos costureros” quienes afrontan un segundo juicio oral y público por un supuesto asalto, causa de la cual ya fueron absueltos en el primer juzgamiento.
Uno de los citados a testificar hoy fue el oficial de policía Saul Jara, agente que detuvo a Dionicio y Teresio Correa, quien debido al tiempo transcurrido desde el hecho, 2017, admitió no recordar demasiados detalles.
Mencionó, entre otras cosas, que una vez realizada la denuncia por parte de la víctima, individualizó a los hermanos Correa, quienes se encontraban caminando a pocos metros de la comisaría. Ambos fueron informados sobre la denuncia y acompañaron al uniformado hasta la sede policial, a pie y por su propia voluntad.
Fue consultado qué objetos llevaban ambos al momento de su detención y solo dijo que una mochila, pero aseguró que ya no recuerda otros detalles, ni siquiera sobre los antecedentes de los mismos al momento de su detención.
Tras la declaración de los testigos, se presentarán las pruebas documentales del caso y se prevé que el juzgamiento concluya en los próximos días.
Poco antes del inicio de la diligencia de hoy, Dionisio Correa habló con El Observador sobre su causa y lamentó hayan llegado a un segundo juicio, ya que en el primer juzgamiento ya se había aclarado toda la situación y fueron absueltos.
Culpó al primer abogado que los representó de haber entorpecido el caso al no haber trabajado de forma eficiente y hasta mentirles, también al fiscal por no llevar la investigación con celeridad. “Esto se podía resolver en medio día”, se lamentó.
El juicio se lleva adelante ante el Tribunal presidido por Pedro Nasser e integrado por Natalia Muñoz y Rylsi Ortiz. La fiscalía está representada por el fiscal Itálico Rienzi.
Antecedentes
Los hermanos Dionicio y Teresio Correa fueron procesados como presuntos autores de un asalto que se registró en 2017 en Fernando de la Mora, del cual resultó víctima Fredy Reyes, quien denunció el robo de un teléfono y una motocicleta.
Los hermanos habían sido absueltos en forma unánime por los jueces, quienes incluso pidieron disculpas a los mismos por el error que cometieron. Sin embargo, por un error procesal, quedó anulado el fallo por el cual fueron sobreseídos, por lo que se ordenó un segundo juzgamiento.
Dionicio y Teresio estuvieron 6 meses y 20 días presos en la Penitenciaría de Emboscada.
Nota relacionada: Hoy se inició el segundo juicio contra los hermanos Correa con la introducción de pruebas que favorecerían a acusados