“El Jurado de Enjuiciamiento no es una garantía para la independencia del Poder Judicial. Se ha convertido en uno de los peores enemigos de la independencia de los magistrados. Surtió un efecto contrario de lo que pretendía la Constitución”, refirió el profesor doctor Juan Carlos Mendonca en conversación con El Observador.
Cuestionó la conformación del JEM por cuatro políticos, dos senadores y dos diputados, a quienes se suma el representante del gremio de abogados, “que también está contaminado con la política”, según nuestro entrevistado.
“Del Jurado excluiría toda incidencia política. Los excluiría por completo (a los dos senadores y dos diputados, que representan al Poder Legislativo)”, afirmó Mendonca, para quien el JEM no tiene solución. En cuanto al Consejo de la Magistratura señaló que si “tiene solución”.
Dijo estar de acuerdo con que los jueces y fiscales tengan representación en el CM. “Tienen que tener sus representantes. Creo que no va a existir el peligro de esa cuestión corporativa si los representantes no hacen la mayoría. Es legítimo que reclamen (jueces, fiscales, defensores públicos) y tengan sus representantes”, manifestó.
Afirmó que prefiere un cuerpo corporativo, antes que uno contaminado políticamente, que hace mucho daño a la independencia del Poder Judicial.
“Hay que tomar medidas radicales. Hay que modificar el modo de designación. No soy contrario al Consejo de la Magistratura, si soy contrario al Jurado con esta composición actual. El Consejo tiene arreglo, el Jurado no tiene arreglo. El Jurado tiene que ser rediseñado de cero”, destacó el respetado jurista.
“No podemos tener jueces independientes, cuando por un lado padecen la presión política para su designación y por el otro para su permanencia en el cargo. Hay una amenaza del Jurado de Enjuiciamiento, de algunos miembros, para obtener resoluciones en uno u otro sentido. Eso deteriora la justicia”, manifestó el destacado jurista.