Search

Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ha dictado 18 sentencias definitivas en 2023

Compartir:

Este dato se desprende de la rendición de cuentas correspondientes al ejercicio del presente año, como también 99 investigaciones preliminares, instancia previas al enjuiciamiento como tal.

Las citadas estadísticas se enmarcan en uno de los ejes de la gestión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en lo que respecta a la morosidad. 

Durante el presente periodo se realizaron 39 sesiones ordinarias, 10 extraordinarias y actualmente se emprenden 283 causas, 29 enjuiciamientos en trámite y 510 oficios librados en las causas habilitadas.

En lo que respecta al resultado de los enjuiciamientos se han emitido un total de 18 sentencias definitivas, 6 absoluciones, 11 absoluciones y una cancelación.

Cabe aclarar que todas estos indicadores tienen como fecha de cierre el pasado 30 de noviembre, por lo tanto no incluye la remoción de la jueza Claudia Mosqueira, resuelta el martes último por unanimidad de los miembros.

El uniforme de rendición consigna además que durante el presente periodo se registran 99 causas abiertas, específicamente inicio de investigaciones preliminares. 

En ese sentido se establece la diferenciación entre el acto de enjuiciamiento como tal, teniendo en cuenta que las investigaciones previas consisten en la recolección de elementos y realización de diligencias a fin de ver la posibilidad de tramitar el enjuiciamiento o en caso contrario enviar los autos al archivo. 

La mayor parte de las investigaciones preliminares previas corresponden a los meses de agosto y setiembre, con 26 y 37, respectivamente.

De acuerdo a los representantes del organismo extrapoder, la publicidad de estos indicadores responde al plan anual de transparencia, con 7 componentes que contienen los parámetros de transparencia y anticorrupción compuesta por: transparencia activa y acceso a la información pública, participación ciudadana, rendición de cuentas, integridad y ética, gestión de riesgos de corrupción, gestión de denuncias e integridad del sector público.

Puertas abiertas 

Así también se ha puesto énfasis en la politica de puertas abiertas, especialmente en lo que respecta al acercamiento con los usuarios del sistema de justicia, especialmente con las jornadas de gobierno en lo interior, lo que propicia un contacto más cercano para atender inquietudes y sugerencias de los actores de justicia

Artículos Relacionados