El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado resolvió iniciar una investigación preliminar, con la consecuente solicitud de antecedentes sobre actuaciones en demandas que obligaron a la Dirección Nacional de Aduanas a eliminar informaciones de su página web a través de un hábeas data.
El ministro de la Corte, Manuel Ramirez Candia, inició su preopinión detallando que el argumento de la resolución judicial es una supuesta protección de la intimidad de ciertos empresarios que registran su nombre en esa página en su calidad de importadores de productos.
“Esta situación a mi modo de ver, afecta al interés público, en tanto que el registro de las operaciones comerciales en este caso de comercio exterior no invade, ni afecta el ámbito de la intimidad de una persona.”
“Creo que corresponde que el JEM analice los fundamentos de la resolución y pueda identificar los que participaron de estas decisiones, no tenemos información cierta al respecto, considero el inicio de la investigación a los efectos de evaluar la decisión judicial y determinar, quienes fueron los que emitieron esta decisión que afecta fundamentalmente la información pública y al interés público”, manifestó.
El ministro César Garay, sostuvo que la supresión de información fue realizada sin sustento legal, administrativo, ni aduanero.
“Aquí se ha profanado jurídicamente la aplicación del habeas data, sugiero que se libre y se investigue y se envíen oficios a la Corte para determinar qué juzgado y a cargo de que magistrado para que con eso podamos subsumir y encarar el inicio que de la investigación y tendrán que explicar las decisiones que resolvieron por vía del habeas data.”
El senador Mario Varela afirmó que por medio de esta resolución, Aduanas se vio obligada a suprimir 60 millones de datos sobre importaciones debido a una orden judicial, contrario a principios constitucionales.
“En el ejercicio de la actividad del estado, el interés público está por encima y hay una restricción sobre intereses particulares e individuales, dentro de las garantías constitucionales se preserva el interés público y lógicamente los intereses del Estado y la transparencia, considero que corresponde el inicio de una investigación preliminar”
En dicha linea se expresó el Dr. Oscar Pacielllo Paciello, con la primacía del interés general sobre el particular, como fundamento para adherirse a las fundamentaciones de los demás miembros.