El doctor Oscar Paciello señaló que se tiene que dotar al Ministerio Público de la capacidad financiera para tener un laboratorio forense y personal calificado que preste servicios técnicos allí. “No de la manera en que hoy se está desenvolviendo; pero eso no es consecuencia de precariedad económica solamente, sino es una intención política de que la Fiscalía siga sometida al poder político y poder político no es la Presidencia de la República, el poder político es el propio Legislativo”, apuntó el presidente del Consejo.
-Y ¿Cómo vos ves la tarea del Ministerio Público y del Poder Judicial en la lucha contra el crimen organizado?
“Y hay casos en que se han desarrollado con deficiencia las investigaciones, hay casos que llaman la atención que por qué no se cierran, hay casos que hay falencias humanas que se han publicado, que no se presentaban a la preliminar o han acusado tarde y eso te da mucho que pensar. Hay postulantes que se han involucrado en estos casos también, van a ser tenidos en cuenta al momento de la conformación de las ternas. Reitero, es clave y a tu pregunta, no sé cómo definirla porque son muchos los casos no hay un solo caso que podamos evaluar y calificar”.
-¿Pero te parece que debemos fortalecer más ese trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial?
“Es clave que el Ministerio Público sea fortalecido en nuestro país, es clave. Ahora obtuvo el Ministerio Público una reprogramación presupuestaria importante, no podemos seguir teniendo un solo laboratorio Forense en Asunción, tiene que dotarse al Ministerio Público de la capacidad financiera de tener laboratorio, personal calificado que preste servicios técnicos allí y no de la manera en que hoy se está desenvolviendo; pero eso no es consecuencia de precariedad económica solamente, sino que yo y lo dije antes de estar en el cargo, esa es una intención política de que el Ministerio Público siga sometido al poder político y poder político no es la Presidencia de la República, el poder político es el propio legislativo”.
“Esa es la real razón por la que el Ministerio Público no puede levantar vuelo en nuestro país, porque a todos les interesa tenerlos sometido. A lo mejor no gustan estas declaraciones, pero es una visión personal y creo que no estoy alejado de la verdad”.
“Y lo pagamos el pato todos los ciudadanos comunes, eso es lo que tienen que entender de una buena vez, que esto es una República no es un principado”.