01/12/2023

La vicepresidencia segunda, Jiménez Rolón y “las ironías del destino”

Compartir:

Durante el caldeado debate en torno a la posición adoptada por el ministro Eugenio Jiménez Rolón sobre su designación como vicepresidente segundo, el ministro Víctor Ríos trajo a colación que la sesión se realiza justo el 3 de febrero, día en que se recuerda la caída de la dictadura y resaltó que lo sucedido es una ironía respecto a la libertad de postulación en elecciones. 

“Para distender un poco las ironías del destino, hoy es 3 de febrero, en el 89 hubo mucha gente que murió para que la gente pueda postularse, porque había mucha gente que no podía postularse a un cargo y hoy el ejercicio de esa libertad, se da al revés: alguien dice yo no quiero postularme y hay otro diciendo usted tiene que postularse y aceptar el cargo”, reflexionó el ministro teniendo en cuenta el calendario. 

Esto en relación a que Jiménez Rolón manifestó su deseo de no ser tenido en cuenta para el cargo previo a la elección, sin embargo fue elegido como vicepresidente segundo, con cinco votos. 

En intervenciones previas durante el debate, Ríos dijo que “este no es un acto de condena, solamente las condenas se cumplen aun en contra la voluntad del condenado. Un acto de elección obviamente se basa en la voluntad del que quiere ser candidato” y agregó que “no se puede obligar a una persona a postularse y tampoco a ser elegido en contra de su voluntad”. 

Argumentó que si no se postula, “no hay autoridad suprema en este Estado Constitucional de Derecho que te pueda obligar a ser elegido. No hay ninguna normativa o acordada que diga”.

Ríos fue uno de los ministros que más intervenciones tuvo durante la controversia  desatada en torno a la decisión de Jiménez Rolón y su posición se mantuvo en todo momento de resolver la cuestión en la sesión de la fecha, sin embargo la mayoría votó por diferir el estudio.

Artículos Relacionados