Search

“Las organizaciones ilícitas se adecuan con mayor velocidad al uso de nueva tecnología”

Compartir:

“Las organizaciones ilícitas se están adecuando con mayor velocidad al uso de la nueva tecnología y esa es una carrera que no podemos perder quienes estamos preocupados por el cumplimiento de la ley”, afirmó Andrés Salazar, al hablar de “La evidencia digital en delitos complejos” en un seminario internacional.

“Vinimos a compartir la experiencia chilena en materia de tratamiento de evidencia digital, precisamente en caso de delitos más sofisticados, porque este genera desafío para los agentes de persecución de la ley. Muchas estas evidencias están fuera de nuestra frontera, como acceder a ella, como tratar material que es sensible, que puede destruirse, que es muy volátil y como obtenerlo para aprovecharlo por parte de agentes de seguridad, fue un poco lo que vinimos a conversar, el uso de herramientas como de inteligencia artificial en el combate contra la delincuencia y la coordinación con otras naciones, son puntos que relevantes que quisimos transmitir en esta oportunidad al público que vino a la jornada”, afirmó.

¿Cómo tienen que proceder los investigadores, los agentes fiscales y policías en estos casos complejos de investigación, de acuerdo a su ponencia?

“Capacitación, uso de herramientas tecnológicas adecuadas a estos tiempos, mucha coordinación internacional, saber como pedir afuera la información que se quiere obtener, tener en consideración cuales son los requisitos que nos van a pedir las autoridades en Estados Unidos, en Europa para llegar a esa información y actuar con mucha celeridad para evitar que se destruya o que se manipule la evidencia que puede estar alojada en servidores fuera del alcance del país”.

-¿Cómo vio el seminario?

“Como una oportunidad muy relevante para el Paraguay. Hay que preocuparse de esta materia, hay que ayudar a la Policía y a la Fiscalía. Las organizaciones ilícitas se están adecuando con mayor velocidad al uso de esta nueva tecnología y esa una carrera que no podemos perder, quienes estamos preocupados por el cumplimiento de la ley”.

Salazar es subdirector de la Unidad Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambiental y Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional de Chile. Participó ayer del Seminario Internacional sobre “Desafíos de la investigación de la criminalidad económica”, organizado por el Centro de Estudios Judiciales.

Artículos Relacionados