Search

Lavado de dinero: ¿Cuáles son los hechos precedentes más comunes en Paraguay?

Compartir:

Los hechos precedentes más frecuentes de lavado de dinero en Paraguay son el narcotráfico, corrupción pública, contrabando, falsificación de marcas y trata de personas. La eficacia en la lucha contra estos hechos punibles es lo que el país expuso en la última evaluación del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana, GAFILAT, explicó la jueza especializada en Delitos Económicos Claudia Criscioni, quien representó al Poder Judicial ante los evaluadores.

¨Son los riesgos que el propio país estableció y donde dice estas son mis amenazas. Entonces, la evaluación consistió en que hizo Paraguay contra esas amenazas¨, manifestó la magistrada.

Dijo que en este análisis de Gafilat no se incluyeron las sentencias del Tribunal Especializado. ¨Seguro vamos a ingresar en el seguimiento, en las nuevas estadísticas¨, puntualizó. Aclaró que los Tribunales Especializados se crearon en noviembre de 2019 y comenzaron a funcionar en el 2020, por lo que las sentencias dictadas por los mismos quedaron fuera de la evaluación.

Cuando fue consultada como ve la lucha contra el lavado de dinero, respondió que ¨dentro de sus posibilidades el Poder Judicial creo los Tribunales Especializados¨ y que aún falta crea más.

La evaluación comprendió el periodo 2014-2019 y un poco de 2020. ¨Se evaluó el desempeño de todas las instituciones involucradas. El Poder Judicial aportó todas las sentencias, los datos de los procesos, en que etapa están, todo el efecto del comiso , la función de Senabico y los bienes que administra¨, refirió la magistrada.

Artículos Relacionados