El Juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción del Segundo Turno, extinguió el estado de rebeldía y dejó sin efecto la orden de captura de Luis María Galarza Ovelar. A su vez le aplicó medidas alternativas a la prisión preventiva.
El juez José Delmás, había decretado la rebeldía y detención de Galarza Ovelar, debido a que no justificó su incomparecencia ante el Juzgado, en relación a la audiencia fijada para el 02 de enero de 2022.
Al momento de la audiencia se señaló que el propio titular de la investigación, el agente fiscal Abg. Juan Manuel Ledesma Peralta, por requerimiento fiscal N° 88 de fecha 26 de septiembre del 2022, sugirió al Juzgado la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva a favor del imputado, quien forma parte del grupo de imputados en el marco de la causa que investiga un presunto desvío de más de G 18.300 millones de la Gobernación de Central.
El imputado compareció ante el juzgado, ayer 25 de noviembre, en compañía del Abogado Rubén Dario Centurion Espinoza, al efecto de dar cumplimiento al Art. 83 y 304 del C.P.P. El abogado argumentó que “mi defendido no posee antecedentes penales, tiene suficiente arraigo dentro del territorio nacional; el hecho punible atribuido al mismo se encuentra en una etapa incipiente e igualmente dicha calificación se encuentra enmarcado dentro de lo que nuestra legislación considera delito”, para pedir medidas sustitutivas.
La Fiscalía sostiene que se montó una estructura conformada por funcionarios de la Gobernación, representantes de asociaciones sin fines de lucro y proveedores que se prestaron para facilitar facturas que respalden desembolsos presumiblemente ilícitos.
Luis María Galarza Ovelar, habría emitido 2 facturas, por la suma total de Gs. 93.871.600, por servicios y bienes que no habría proporcionado, y habría facilitado las mismas, para su utilización como respaldo documental de las rendiciones de cuentas.