22/03/2023

Llanes y Martínez Simón mintieron a la ciudadanía, dice senador y advierte

Compartir:

El senador Pedro Santacruz señaló que escuchó los discurso y las promesas de los ministros Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón cuando fueron al Senado a jurar para asumir el cargo en la Corte Suprema. “Dijeron que iban a administrar justicia para la ciudadanía, pero esta situación que se plantea (crisis en el alto tribunal) me obliga a decir que mintieron a la ciudadanía”, afirmó el legislador y advirtió que esto amerita un juicio político. Fue en el Consejo de la Magistratura, el miércoles pasado, cuando dicho órgano se solidarizó con el ministro Eugenio Jiménez Rolón, luego de lo que pasó en la última plenaria de la máxima instancia, donde una mayoría le quiso imponer a que asuma el cargo de vicepresidente segundo.

“Quiero aprovechar este momento para expresar mi solidaridad con el doctor Eugenio Jiménez Rolón, en el sentido de que se pretenda imponerle la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia contra su voluntad. Eso es fascismo duro y puro presidente, el fascismo fue derrotado y no podemos seguir con esta situación, y a mí, presidente, realmente me avergüenza esta situación”, manifestó Santacruz en la sesión del Consejo de la Magistratura que fue extraordinaria, para reconsiderar los reclamados presentados por los postulantes a la Corte Suprema.

“Me acuerdo cuando varios de estos ministros estuvieron en el Senado para dar su juramento y escuchar el discurso de que iban a administrar justicia para la ciudadanía, en general creo que presidente no podemos volver al pasado en nuestro país”, añadió el legislador.

“Por este medio presidente, expreso de nuevo mi solidaridad con el doctor Jiménez; no podemos permitir en la República, en un sistema republicano que podamos volver al pasado. Y repito esto presidente, yo escuché el discurso del doctor Martínez Simón, de la doctora Carolina Llanes en el Senado, y esta situación que se plantea me obliga a decir que mintieron a la ciudadanía cuando asumieron el cargo, y creo presidente y quiero ir más allá de esto, creo que esto hasta amerita un juicio político, porque es reivindicar el autoritarismo y no podemos seguir en esta situación”, advirtió el representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura.

Paciello

El presidente del Consejo de la Magistratura, Oscar Paciello, también tomó intervención y manifestó:

“Si me permite doctor Jiménez Rolón quiero también adherirme, y creo que la mayoría y todos los miembros, porque ya lo hemos expresado en privado, que le manifestamos nuestra solidaridad en la ante la situación que está atravesando, y esta adhesión o manifestación de este cuerpo, es consecuencia de que apreciamos en sus manifestaciones y en su conducta en la ocasión que estamos haciendo referencia así como en los antecedentes de su conducta a lo largo de sus intervenciones en el Pleno del Consejo de la Magistratura, el estricto apego a las disposiciones jurídicas, y es la manera en que ha defendido su voluntad respecto a la imposición que se pretendía o se pretende obligarlo, al aceptar un cargo. Quiero parafrasear a Immanuel Kant cuando señala que la justicia es un valor y el mejor camino para alcanzarlo es el derecho, no encontramos norma jurídica que pueda obligar a una persona a aceptar algo en contra de su voluntad, al menos en un régimen republicano y democrático”, apuntó.

 

Paño frío

Eugenio Jiménez Rolón, agradeció “esta demostración de solidaridad, pero no obstante yo quiero significar que todo este intercambio de opiniones que se está dando en la Corte como dije ya varias veces y reitero veo que se está dando dentro del marco del respeto, dentro del marco de la libertad que tiene cada uno de esgrimir sus opiniones. Creo que ese es un tema que dentro de todo, a pesar de que uno pueda tener puntos sea de coincidencia o de disidencia, creo que son opiniones todas, que yo desde luego respeto y solamente cumplo con lo que me impone mi conciencia, en el sentido de dejar sentada una posición, reitero creo que son posiciones visibles y que por otro lado siempre ha habido en la Corte, solamente que actualmente está a la vista de la ciudadanía precisamente como consecuencia de la transparencia que la Corte se ha autoimpuesto desde hace algunos años. Reitero mis agradecimientos”.

Artículos Relacionados