25/03/2023

Los beneficios obtenidos por Koube por lavar dinero del narcotráfico

Compartir:

Alberto Koube, acusado en el caso A Ultranza Py, adquirió millonarios inmuebles, construyó su mansión, creo sus empresas, inyectó sumas millonarias en entidades financieras y compró lujosos vehículos, gracias al lavado de dinero narco

Alberto Koube, como persona de confianza de Sebastián Marset formó parte de la organización criminal liderada por el citado imputado (en rebeldía), a quien brindó los soportes necesarios para asegurarle el disfrute de los beneficios que obtuvo del tráfico internacional de clorhinato de cocaína, actividad ilícita realizada específicamente durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2020 a 2021, según la acusación de la Fiscalía.

En tal sentido, Koube utilizó su empresa denominada Grupo Tapyracuai, en la que era presidente, para insertar las ganancias ilícitas de Marset. Además, adquirió empresas, bienes (muebles e inmuebles y semovientes) y realizó pagos de gastos personales, todos ellos a favor del mencionado líder del grupo criminal.

Las actividades realizadas por el acusado fue en cumplimiento del acuerdo que llegó con Marset, el cual lo concretó durante el trato que inició con el citado imputado, aproximadamente en el 2018 cuando ingresó oficialmente por primera vez a Paraguay, el 8 de abril de 2018, a las 1:55 por el control de Migraciones del Puente Internacional de la Amistad, con documento uruguayo.

Por su participación, Koube obtuvo beneficios económicos los cuales se encuentran registrados a nombre de su empresa Grupo Tapyracuai, también a nombre de la empresa de su pareja, denominada NOEMACOL SA.

La acusación refiere que estos fueron, entre otros, los beneficios obtenidos por Koube:

1- Inmueble en Altos, departamento de Cordiller,a en el conjunto habitacional Aqua Village, que fue adquirido el 6 de noviembre de 2020.

2- Inmueble en el distrito de Altos, Cordillera, en el conjunto habitacional Aqua Villaje, adquirido el 15 de diciembre de 2021.

3- Inmueble ubicado sobre las calles Santísima Trinidad N° 179 casi Aviadores del Chaco, barrio Salvador del Mundo, Asunción, lugar en el que edificó el showroom del Grupo Tapyracuai.

4- Inmueble ubicado sobre las calles Mayor Martinich casi Domingo Bañuelos, barrio Virgen de la Asunción, Asunción, donde se edificó la oficina administrativa del Grupo Tapyracuai y las empresas diversificadas, identificadas como: Summun SA y Are SA, y el taller del mencionado grupo.

5- Inmueble en el distrito de Santísima Trinidad, Asunción, donde construyó la vivienda utilizada por él y María Noelia Colán, por valor de G. 2.244.506.495, más G. 154.514.415, en concepto de decoración.

6- Inmuebles identificados en la ciudad de San Bernardino, en la urbanización La Suiza. Fueron adquiridas por Koube, por interpósita persona, a nombre de la firma NOEMACOL, el 8 y 11 de marzo de 2021. Posteriormente, el 1 de febrero de 2022, el acusado simuló su transferencia a nombre de Tapyracuai.

7- Construcción del depósito en el inmueble ubicado en el Departamento de San Pedro, el 20 de junio de 2020 y culminado en enero de 2021, por Lucio Bordón, de la firma Costa Verde por valor aproximado de G. 1.300.000.000.

8- Vehículo automotor de la marca BMW, año 2022, negro.

9- Inversión por la suma de G. 10.000.568.456, depositada en la empresa IOIO SAECA, mediante contrato celebrado el 11 de noviembre de 2021 por Alberto Koube, en representación del Grupo Tapyracuai, cuya suma tenía que ser devuelto el 9 de mayo de 2022.

10-Inversión por la suma de US$ 1.000.000, depositada en la empresa Credicentro mediante contrato celebrado el 28 de diciembre de 2021, por Alberto Koube, en representación de Are Inversiones SA, cuya suma tenía que ser devuelta el 25 de junio de 2022.

11-Inversión por la suma de US$ 1.500.000, depositada en la empresa Credicentro mediante contrato celebrado el 28 de diciembre de 2021, Are Inversiones SA, cuya suma tenía que ser devuelta el 25 de junio de 2022.

Artículos Relacionados