El Juzgado rechazó la revisión de medida cautelar y mantiene la prisión preventiva para Fidencio Arce Ojeda, implicado en la comercialización ilegal de medicamentos controlados.
El pasado 2 de noviembre el abogado Julio Palma Amarilla, quien ejerce la representación del mencionado solicitó rever la prisión preventiva de su defendido alegando problemas de salud certificados por los médicos Esteban Acosta y Jaime Guggiari, específicamente un cuadro alérgico y asma bronquial en carácter severo.
“Mi defendido ha ofrecido caución real suficiente ya agregado con anterioridad al expediente junto con la tasación y las condiciones de dominio a fin de que el citado inmueble constituya garantía real esto fue agregado en la audiencia de revisión anterior por lo que el inmueble se encuentra en condiciones de ser admitida como tal pues se encuentra libre de gravamen e identifica claramente el propietario. Además, ha justificado arraigo suficiente en el país por lo que no existe peligro de fuga”, refiere parte de la solicitud de la defensa.
A su vez el juzgado ha respondido a tales planteamientos, ratificando que Arce Ojeda se le atribuyen crímenes y por lo tanto la prisión preventiva se sustenta en el peligro de fuga, peligro de obstrucción a la investigación con “la grave sospecha de que el imputado: 1) destruirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba; 2) influirá para que los coimputados, testigos o peritos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente; o, 3) inducirá a otros a efectuar tales comportamientos. Estos motivos sólo podrán servir de fundamento para la prisión preventiva del imputado hasta la conclusión del juicio”.
Teniendo en cuenta estos factores, la instancia judicial rechaza la revisión de medida cautelar, por lo tanto seguirá bajo prisión preventiva.
Por otra parte se oficia a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios a los efectos de que informe el estado de salud actual del imputado FIDENCIO ARCE OJEDA, debiéndose remitir los correspondientes informes al respecto a los efectos de ser agregados posteriormente a los autos principales y una vez recepcionada dicha comunicación se resolverá al respecto del planteamiento de constitución de médico forense
Antecedentes
El fiscal de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico, Osmar Segovia imputó a Fidencio Arce Ojeda, Celestina María Sosa Villalba, Lilian Chena y Leonardo David Acuña por la venta irregular de medicamentos controlados. Dicha investigación inició cuando por decisión judicial se autorizó la figura del agente encubierto para investigar la información de inteligencia de la SENAD, de la supuesta venta ilegal de medicamentos sin la receta médica.
El trabajo del agente de la Senad inicia el 19 de abril del 2022, cuando se habría acercado a la farmacia »Virgo», donde supuestamente solicitó al encargado del local identificado como Fidencio Arce, comparar 10 ampollas de Midazolam y 10 ampollas de Fentanilo, a lo que él mismo le habría manifestado que aguarde que le traería su pedido, por lo que se habría dirigido al local »Solufarma», lugar de donde aparentemente se llevó 10 ampollas de Midazolam; posterior a ello se habría dirigido a una vivienda con numeración 659 ubicada sobre la calle Eduardo Víctor Haedo c/ Don Bosco, lugar de donde habría llevado 10 ampollas de Fentanilo, dichas compras se realizaron aparentemente sin receta.
Artículo Relacionado: Mantienen prisión preventiva a imputado por comercialización de fármacos controlados