El ministro Manuel Ramírez Candia afirmó que no se puede imponer a alguien a que se candidate a un cargo, refiriéndose al ministro Eugenio Jiménez Rolón y su controvertida designación como vicepresidente segundo de la Corte. Afirmó que existe una cierta “vocación autoritaria” de imponer por mayoría a que ejerza la función.
“No se puede obligar a una persona a ser candidato si no quiere serlo, porque la designación de la mesa directiva es por la vía de la elección, uno tiene que manifestar su deseo de ser elegido y en este caso particular él manifestó que no, entonces no se le pudo haber votado y si se le votó, es un acto nulo”, dijo Ramírez Candia.
Cuestionó que no existe en ninguna normativa la obligación de ser presidente de la Corte o miembro de la mesa directiva.
“Creo que hay una cierta vocación autoritaria, es decir somos mayoría por eso imponemos nuestro deseo. Por eso dije que la mayoría debe tener límites y el primer límite es la Constitución; la Constitución Nacional establece que la capacidad electoral activa y pasiva es un derecho, entonces no puede ser una obligación. La mayoría lo que debe hacer es respetar el ordenamiento básico que rige al Estado Paraguayo”
“Uno de los oponentes a nuestra posición (Carolina Llanes) dijo que está en juego el interés general; qué interés general puede haber en que alguien ocupe un cargo de vicepresidencia segunda” teniendo en cuenta que sólo desempeña funciones administrativas, finalizó.
Falta de quórum mantiene indefinición sobre Vicepresidencia Segunda de la Corte