09/12/2023

Marset y “Tío Rico” querían que Barchini diga en Dubai que el pasaporte falso era auténtico 

Compartir:

Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tio Rico, cuando el primero estuvo detenido en Dubai, buscaron que el entonces embajador en Qatar, Ángel Barchini, diga que el pasaporte falso del líder narco es auténtico o por lo menos que fue engañado por gestores. Esto revela el informe confidencial de Senad a Fiscalía.

El documento, que fue elaborado por la Unidad de Investigación Sensitiv (SIU) de Senad, en el marco del caso denominado “ARAI”, revela las conductas delictivas “que han sido determinadas con relación a los objetivos investigados”. Fue remitido por el director de la Dirección de Investigación Sensitiva de la SENAD al fiscal Dany Pak, el 21 de febrero de 2022.

En el marco de la investigación y con autorización judicial fueron intervenidas las comunicaciones telefónicas entre Miguel Ángel Insfrán Galeano y Sebastián Enrique Marset Cabrera, cuando este último guardaba reclusión en una cárcel de Emiratos Arábes Unidos. En la conversación se percibe un alto grado de confianza entre ambos investigados, dice el informe.

LA INTERCEPTACIÓN

El 30 de setiembre 2021, se interceptó la línea utilizada por Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, recibió una llamada de Marset, quien estaba detenido en Dubai.

En la conversación hablaron de la detención de Marset por tener su pasaporte falso y la estrategia a implementar para que pueda recuperar su libertad.

“Tío Rico” le dijo a Marset que su versión tiene que ser que fue engañado por gestores, que fue una víctima de una estafa. “Que, a vos, la persona, ese gestor que te hizo los documentos te mintió, para ver la forma que pueden ayudarte para que salgas del proceso paralelo a que ellos digan que es falsificado o no, para que vos puedas salir con el proceso abierto ahí, para que pueda ir en tu casa par que puedas estar con tu familia”, le dijo Insfrán a Marset, según el informe de SIU.

Marset (M) le responde: “Si, eso es lo que yo quiero, acá el problema del pasaporte es tres meses después deportación, yo no tengo problema en estar tres meses acá, pero quiero quedarme a acá”.

Insfrán (I): “Claro, que tengas un proceso y que te dejen ahí”.

M: “La única solución es esa, si quieren ayudar el hombre la única solución”.

I: “Yo ayer hablé, le envié los audios a la señora (por la pareja de Marset) y el embajador va estar mañana en Dubai, el embajador de Paraguay”.

M: “¿Cómo se llama?

I: “Barchini, Angel Barchini, el es el embajador, él quiere hablar con el abogado y con tu señora, para que le explique. Eso yo le dije a la señora, es bueno que le expliques que vos necesitas que tu marido esté contigo y que la culpa está hecha en Paraguay, que no es de ustedes, es lo que me explicó a mí el abogado que es el nexo mío, que está ayudando, me dijo que iba a venir junto a mí porque no quiere plantear algo que ellos interpreten mal, el señor ese, hay que plantear bien, me voy a ir a hablar personalmente, “le reitera” vos fuiste una víctima y que el gestor a vos te cagó y te mintió. Vamos a ver que si diplomáticamente, él (Barchini) puede pedir al fiscal a ver que dice, no está mal ir a hablar”.

M: “El cónsul acá me dijo que si el embajador viene acá y me dice que el pasaporte es original o si el pasaporte le dieron en Paraguay el ya no es culpable. No va a decir que es original, pero por lo menos que diga que yo fui una víctima de un gestor, que se me dio en Paraguay, que Paraguay no va a asumir esa responsabilidad”.

I: “Que diga que es original no se va a animar a decir, porque por todos lados está, pero que diga la verdad, que el pasaporte se te dio en Paragua, que Juan Pérez, como un ejemplo”.

M: “Si él dice eso y dice que me quiere ayudar, diciendo eso él, ya me pueden dar un permiso para circular para yo poder tramitar desde acá el otro pasaporte, el de Uruguay”.

I: “Entonces, ahora yo voy a hablar con tu señor y le voy a explicar eso para que ella entienda a la hora de hablar, voy a marcar la entrevista para mañana ahí en Dubai, yo no se nomás quien es ahí el abogado tuyo”.

M: “Estamos cambiando de abogado, al otro nunca lo vi yo, lo vio una vez a la Gianina y no dice nada (se refiere a Gianina García, pareja de Sebastián)”.

I: “Hay que poner uno que entienda ahí en Dubai, un abogado paraguayo no hace nada ahí porque las leyes son diferentes ahí”.

M: “Yo le dije a ella que si vos venía es diferente porque vos te juntas con el hombre, hablás personalmente y vos sabés como es tu población, tu paisano”.

I: “Cierto, tienes razón en ese sentido, solo que este señor va a aprovechar porque va por el tema de la expo pues, lo bueno que mañana va a estar ahí y conseguir la cita y que Gianina le explique eso, pero el amigo le va a explicar, ahora son las 8 y me dijo el amigo que antes del medio día iba a estar acá, me va a explicar bien, y si quieres podes llamarme tipo las 13 horas creo que ahí van a hacer la 9 de la noche”.

Marset: “Si, explicale al hombre que yo tengo argumentos, yo tengo la residencia, tengo la cédula”.

I: “Eso es lo que te ayuda mucho, porque la cédula que te hicieron es real, tú tienes residencia paraguaya real”.

M: “El consulado tendría que ayudarme, yo soy paraguayo”.

I: “Le guste o no a ellos, sos, yo veo todo esto y entorno a eso yo vuelo para allá a ver ahí, PERO ESTE CONTACTO ES MUY BUENO PORQUE ESTUVO MUCHO TIEMPO EN LA DIRECCIÓN DE MIGRACIONES de acá y muy sincero”.

M: “Yo también tengo con José una sociedad ahí que es Woko, que es un restaurante, también tengo una empresa, estoy casado, mi fecha de nacimiento es mi fecha de nacimiento, mi pasaporte dice que soy nacido en Uruguay, para mi era mi pasaporte, yo me fui a Punta Cana, fui a Turquía, vine tres veces acá…”.

I: “Si en ese sentido, todo lo que ayuda mucho, el pasaporte falsificado es algo que no sirve, pero en ese caso el gestor te dio todo eso, eso es lo que hay que intentar que este Embajador le transmita al fiscal, eso conseguimos”.

M: “El fiscal le dijo que el otro que vino no quiso ayudar, vino acá y dijo que el pasaporte es falso y que el no podía hacer nada, por eso si ahora viene el Embajador, el embajador es el embajador, no es ningún secretario e intenta ayudarme”.

I: “Ya es diferente, es lo que explicó ayer, acá lo que necesitamos es por tema de humanidad le dijo el amigo, ¿Por qué? El tiene su señora ahí, por los hijos que están ahí sin el papá por algo que en teoría es absurdo; bueno si es falso, que abran un proceso y que tiene, o bueno, que te expulsen de una vez por ejemplo te envían a un lugar de origen, al Paraguay donde es el problema, eso es que no tenerte ahì sin saber que va a pasar de vos”.

M: “Buscar una solución rápida, si hay una manera en ayudarme a quedar acá y tramitar la otra documentación”.

I: “Yo no se como es la parte legal del pasaporte cuando es así, pero sí se que existe una gestión para pasarte”.

M: “Yo estoy con un amigo brasilero acá y el consultó en el consulado Brasilero si ellos me pueden hacer un pasaporte de emergencia, porque yo tengo un hijo brasilero, tengo CPF y todo, le dijeron que sì”.

I: “Yo creo que esto que estamos pidiendo, el hecho que el embajador vaya junto al fiscal ya es mucho”.

M: “Vos vas a poder venir o no?”.

I: “Si, yo voy, termino mis cositas acá y ya voy para allá.”.

M: “pero vos estando acá es otra cosa, es otro cantar”.

I: “Tranquilo, yo me organizo, llamame más tarde”.

M: “Te vuelvo a llamara a las 9 te llamo, a las 13 ahì”.

I: “Si, él antes del medio día va a venir a hablar conmigo, ayer hablé con él, pero me dijo que personalmente porque es medio delicada esa parte”.

Con esto termina la parte del informe que guarda relación a la detención de Marset en Dubai y el entonces embajador en Qatar, Angel Ramón Barchini.

Artículos Relacionados