La Dra. Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), explicó en conferencia de prensa la normativa que reglamenta el pedido de permiso, respecto al caso del Dip. Orlando Arévalo y evitó dar su postura personal sobre la situación.
A la consulta sobre el pedido de permiso, Pucheta se limitó a solicitar la lectura de los articulados de la ley que regulan los pedidos de permiso, recusación y excusación, como el artículo 8 de la Ley 6814 del 2021, del Jurado. “Los miembros del jurado solo pueden excusarse y ser recusados por las causales previstas en la ley. Se prohíbe la recusación sin expresión de causa. El trámite de la recusación con causa será el establecido para los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Para las excusaciones y recusaciones, cada órgano designará tres sustitutos que por su orden reemplazarán al miembro excusado o recusado”.
También se hizo lectura del Artículo 9. “En los casos de renuncia, inhabilidad, permiso, vacancia o muerte de cualquiera de los miembros del Jurado, cada órgano, cuyo miembro integra el Jurado, designará al reemplazante, quien completará el periodo de duración de las funciones del reemplazado. En caso de dos o más ausencias reiteradas e injustificadas de alguno de sus miembros, el Jurado podrá solicitar al órgano pertinente la integración del sustituto designado.
Acto seguido, Pucheta remarcó que la Cámara de Diputados es la que deberá nombrar al sustituto, en una clara muestra de impaciencia durante la rueda de prensa.
Aseguró que el permiso es una decisión personal de cada integrante y que no puede estar conforme o disconforme con dicha situación, evitando de esta manera opinar al respecto.
Al concluir la rueda de prensa, una mujer de nombre Felicia Cañete, abordó a la presidenta del órgano reclamando una situación respecto al juez Alexis Vallejos y terminó sufriendo una descompensación. Fue retirada del recinto en una ambulancia.