El titular del Consejo, Oscar Paciello, mencionó como positivo el “fortalecimiento de la independencia” de la institución. “Hemos afrontado situaciones que trataban de socavar esa intención y contamos con el acompañamiento de la mayoría de los compañeros”, resaltó.
-Cuál es el resumen que puede darnos, cuál es la visión en este término de mandato de lo que es el Consejo de la Magistratura, de los ajustes que se tienen que hacer, o sea, digamos los puntos positivos y los puntos negativos que hay que ir mejorando.
“Como punto principal, desde el punto de vista positivo por llamarlo como lo has dicho, es el de fortalecer la independencia del Consejo de la Magistratura. Hemos dedicado todo nuestro esfuerzo a que se respete al Consejo de la Magistratura. Recuerdo una entrevista con una colega tuya donde me dijo directamente, pero el Consejo de la Magistratura es una oficina de pasa papeles de las decisiones que se toman en otros estamentos, y yo le dije puede que antes haya sido así hoy no es así y hoy estamos con un fortalecimiento en materia de independencia del Consejo de la Magistratura que todos reconocen”.
“Hemos potenciado la institucionalidad del Consejo, no solo en ese aspecto, sino en todo lo que hace a la gestión cotidiana del Consejo. Tenemos culminado nuestro edificio, es el único organismo del Estado paraguayo que tiene un data center propio, no depende de ninguna institución para su base de datos, un data center de primera generación y son cosas que a la larga se van a ver, quizás hoy no se valore, pero lo más importante es haber consolidado la independencia del Consejo de la Magistratura. Hemos afrontado situaciones que trataban de socavar esa intención y nos hemos plantado, he contado con el acompañamiento de la mayoría de mis compañeros para que esto sea realidad y creo que lo hemos logrado. Hoy guste o no, el Consejo tiene un criterio propio, el Consejo no responde a intereses de terceros hasta hoy al menos. Entonces, creo que eso es lo más importante que estamos dejando para la sociedad paraguaya”.