Search

Patricia Samudio adquirió productos vencidos y los donó al Ministerio de Salud, según fiscal

Compartir:

En el inicio del juicio oral a la extitular de Petropar, Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo, la representación fiscal describió parte de los elementos colectados, específicamente las graves irregularidades durante su gestión en lo que respecta a adquisiciones por vía de la excepción.

El fiscal Francisco Cabrera señaló que tras numerosos recursos dilatorios, finalmente la causa por lesión de confianza puede debatirse en audiencia oral y pública, que en la fecha incluyó tres declaraciones testimoniales a la par que el Ministerio Público expuso parte de los elementos de su acusación.

Para el investigador, el proceso mismo de licitación durante la gestión de Samudio ya estaba viciado, “en el sentido que no se cumplió con el requisito legal para la compra por vía de la excepción, ya que no era de urgencia impostergable”, dijo a El Observador.

Otro elemento está vinculado a las condiciones no adecuadas “también se determinó que muchos de los productos que habían sido comprados, los funcionarios de Contraloría corroboraron que estaban vencidos”, añadió.

“Lo grave que muchos de estos productos vencidos fueron donados al Ministerio de Salud, se incurrió en un peligro para los funcionarios de esa institución.

De igual manera, la fiscalía tiene probada la diferencia sustancial de precios entre lo que figuraba en el pliego de bases y condiciones, con los establecidos en el mercado.

Antecedentes

De acuerdo a la acusación, bajo la administración de Patricia Samudio, Petropar adquirió durante la pandemia, por la vía de la excepción de la firma “Solumedic SA”, 3.000 tapabocas N95, 5.000 botellas de agua tónica y otros insumos médicos, por un total de G. 359.700.000, que debían ser utilizados por la institución. 

Durante la investigación se determinó que estos insumos no fueron proveídos en su totalidad y al hacer la trazabilidad del dinero, se pudo corroborar que el dinero de Petropar fue transferido a una cuenta de la empresa “Racole SA”, para el pago parcial de una deuda de Costa Perdomo.

 

Artículos Relacionados