La fiscala Belinda Bobadilla acusó y pidió juicio oral por cohecho pasivo y tráfico de influencias a la defensora pública Yrene Peña Cabral. La agente del Ministerio Público refirió que la procesada buscó obtener un beneficio indebido para sí misma, solicitando suma de dinero, en forma indirecta o de manera indirecta, a un defendido suyo. Alegó que era un premio por su desempeño como defensora en la causa, “función que estaba obligada a realizar y por la cual el Estado paraguayo le abonaba sus salarios y beneficios legales”. También intermedió ante jueces, fiscales, testigos, abogado de la víctima par a mejorar la situación procesal de su defendido.
El 22 de mayo de 2022, el juzgado a cargo del abogado Vìctor Manuel Escobar ordenó la designación de un defensor público de turno, a fin de que asista al señor Rodrigo Suárez Álvarez; y, en consecuencia, asumió como defensora pública del mismo la hoy acusada Yrene Peña Cabral, para asistirle técnicamente, tras la acusación del Ministerio Público por sustracción de energía eléctrica. El proceso se sustanció en desde su inicio hasta la etapa de juicio oral ante los juzgados de ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro.
Inmediatamente luego de asumir la defensa, la acusada se reunió con Suárez y le refirió que existía la posibilidad de que él fuera beneficiado con una salida alternativa al proceso penal; específicamente le habló de una suspensión condicional del procedimiento, oportunidad en que la acusada le solicitó dinero a Suárez, en concepto de premio, término que luego sería utilizado en diversas ocasiones para referirse al beneficio económico, dice parte de la extensa acusación presentada por la fiscala Bobadilla.