Search

Piden tres años de cárcel para acusadas de sustraer G 1.240 millones de asociación de jubilados 

Compartir:

Los fiscales Martín Morínigo y Elena Fiore pidieron una pena 3 años de cárcel para Nélida Huespe y Celina Villalba, acusadas por Apropiación y Lesión de Confianza. En sus alegatos, los fiscales aseguraron que en solo tres meses, ambas vaciaron una cuenta de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, y apropiándose de G 1.240 millones. 

En sus alegatos finales, el fiscal Morínigo aseguró que en forma vertiginosa, entre los meses de diciembre de 2014 y marzo de 2015 Huespe y Villalba, gracias a la colaboración de otras personas, vaciaron la cuenta de la Asociación en el Banco Familiar, por un total de G 1.240.971.193 en concepto de supuesta deuda por dieta que dejaron de percibir como miembros de la Comisión Directiva, dejando en dicha cuenta solo un poco más de G 7.000.000.

Explicó que Nélida Huespe y Celina Villalba fueron miembros de la comisión directiva de la Asociación sin embargo fueron removidas por faltas graves en 2010 y en marzo del 2012 se mocionó la expulsión de ambas, por lo que dejaron de pertenecer a la nucleación.  

En diciembre de 2014, mientras se realizaba una asamblea para la elección de nuevos representantes, en paralelo Huespe convocó a una asamblea que contó con el apoyo de varios de sus seguidores, entre ellos Celina Vilalba, a los efectos de realizar también unos comicios en los cuales ambas se proclamaron presidenta y tesorera de la Asociación, lo que establecieron a través de un acta firmada el 15 de diciembre de ese año.  

Posteriormente se constituyeron a la sede del citado banco y realizaron el cambio de firmantes, logrando de esta manera acceder a la cuenta y empezaron a retirar dinero a través del libramiento de cheques, en concepto de “dietas atrasadas” que aseguran debían haber recibido, pese a que ya no formaban parte de la asociación. 

Según el fiscal Morínigo esto evidenció “que la única finalidad que les apremiaba era la de distribuir el dinero que estaba depositado y no se ocuparon por hacerse de libros contables, sociales y mucho menos documentos que respaldaran dichas erogaciones de dinero”.

Sus únicas motivación fueron la de “cobrar las dietas aplazadas sin esperar que la justicia resuelve los juicios – habían demandado a la Asociación por indemnización – denotando que “la finalidad de acceder a los cargos era simplemente de cobrar dietas atrasadas que dejaron de percibir cuando fueron cesadas en sus funciones en la comisión directiva en el año 2010”.

Según se pudo constatar, Nélida Huespe giró cheques a su nombre por más de G 200.000.000 y Celina Villalba por valor de más de G 165.000.000, mientras que el resto fue cobrado por terceras personas.  

A su turno, la fiscal Fiore resaltó que “lo que motivó la conducta punible evidentemente fue cobrar las dietas atrasadas, pero que ellas consideraron que debían seguir cobrando, incluso dijeron que era muchísimo más de G 1.000 millones, que casi llegaba a los G 4.000 millones pero que hicieron un descuento”.

Artículos Relacionados