Representantes del Poder Judicial dieron a conocer el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024 que supera los G 2 billones. Parte del plan de gastos será destinado a aumentos salariales para ministros de la Corte, jueces y otros altos cargos dentro del sistema de justicia.
El presidente César Diesel, acompañado de la ministra Carolina Llanes, el ministro Gustavo Santander Dans e integrantes del equipo técnico expusieron ante la Comisión Bicameral de Presupuesto.
La presentación ante el pleno legislativo estuvo a cargo del Director de Administración y Finanzas, Mirko Duré, quien detalló aspectos generales y específicos sobre la manera en que serán utilizados los recursos para este poder del Estado.
Según el alto funcionario, el Poder Judicial ha sufrido una disminución significativa de su presupuesto de manera anual, en detrimento de avances tecnológicos, infraestructura y capacitación.
Con respecto a los números, se solicitó un total de G. 2.430.100.000.000.- (Guaraníes dos billones cuatrocientos treinta mil cien millones), a ser cubiertos en un 83% con recursos del Tesoro y el 17% restante con Recursos Institucionales.
“Este requerimiento presupuestario y financiero es mínimo para mantener los niveles salariales, garantizando la protección de las remuneraciones, preservando el funcionamiento regular de la administración de justicia”, explicó Duré.
El plan de gastos para el ejercicio 2024 conlleva un aumento del 15% en salarios para los ministros de la Corte Suprema de Justicia, totalizando anualmente G. 644.313.735.
Así también se prevé un reajuste de salarios y gastos de representación para magistrados judiciales, específicamente para 220 miembros de tribunal de apelación, 567 jueces de primera instancia y 311 jueces de paz, todo lo mencionado un costo anual incluyendo el aguinaldo de G 40.739.939.734, cifra en la que se incluye el aumento para los miembros de la máxima instancia judicial, detallados anteriormente.
El pedido de reajuste salarial abarca la Secretaría General, Secretarios del Consejo de Administración 1 y 2, Secretarios Judiciales 1, 2, 3 y 4, Jefes de Gabinete, Coordinadores, Asesores y Relatores, por un importe anual de G 7.793.930.002.
“Esta propuesta constituye de un anhelo de hace tiempo, que no se ha podido concretar por la limitación de recursos presupuestarios, sumado al crecimiento inflacionario, para el consumidor desde el año 2012 al 2023 aumento en los precios del 54%, incidiendo directamente en el poder adquisitivo del funcionarios judicial”, sostuvo el Director de Administración y Finanza.
Así también se citó la inversión en infraestructura, gastos en concepto de seguro médico, entre otros objetos de gastos para el año entrante.