Search

Policías afrontarán juicio por presuntamente exigir dinero a una aprehendida para dejarla en libertad 

Compartir:

El juez Humberto Otazú elevó a juicio la causa contra los policías Evelyng Núñez y Cemión Arce, imputados por privación ilegítima de libertad y cohecho pasivo agravado. Los mismos habrían retenido a la empleada de un local y le solicitaron G 3.000.000.

La defensa de los acusados se allanó al pedido de la Fiscalía para elevar a juicio la causa. 

Según la acusación, el 5 de diciembre de 2022 a las 22:25, Amaldo Ramos Santacruz administrador de Club Condesa denunció ante la Comisaría 3º Asunción un supuesto hecho de hurto culpando a Johana Riveros Saavedra, quien era empleada de la citada empresa, denuncia tomada por la Oficial Evelyng Jazmín Núñez González.

Al día siguiente, el 6 de diciembre de 2022 a las 10:15, el Suboficial Cemión Arce Mendoza junto con Evelyng Nuñez, acudieron hasta el Club Condesa para retirarse minutos después. Luego, desde las 12:10 de ese mismo día, Johana Riveros Saavedra estaba en compañía de su hija menor de 5 años de edad en la oficina del Club Condesa, a fin de llegar a un acuerdo con relación a su desvinculación de la empresa. Posteriormente, a las 12:40 horas, Riveros Saavedra se retiró de dicha oficina y se dirigió al Ministerio de Trabajo, ubicado sobre la calle Luis Alberto de Herrera casi Paraguarí.

En ese trayecto, sobre Independencia Nacional, fue interceptada por la una Patrulla de la Policía Móvil M30, conducida por Arce Mendoza, quien estaba en compañía de Núñez González, quien desciende y le solicitó a Johana Riveros su documento de identidad, el cual no tenía consigo y ante dicha circunstancia, la referida personal policial llamó a su camarada Arce Mendoza y le exigen a la mujer a que suba al móvil policial, a lo cual accede para que su hija menor no se asuste. 

Ya en el interior de la patrulla, ambos policías le privaron a Johana de su teléfono celular y le manifestaron que contaba con varias órdenes de captura pendientes e iniciaron un recorrido irregular desde la calle Eduardo V. Haedo casi Independencia Nacional hasta las calles Estados Unidos v Avda. Rodríguez de Francia, donde Arce Mendoza detuvo la marcha de la patrulla y le indicó a Johana Riveros Saavedra que «negociarían su libertad a cambio de una propuesta decente».

Ambos uniformados acordaron exigir a Riveros Saavedra G 3.000.000 para poder liberarla, razón por la cual y ante su desesperación, la misma solicitó a los uniformados su teléfono celular para poder comunicarse con sus familiares a fin que consigan dicha suma de dinero para además, compartirles su ubicación vía WhatsApp a fin de que se acerquen a ella y poder entregar a los efectivos policiales. 

Seguidamente Arce Mendoza y Núñez González,  con la Sra. Riveros Saavedra y su hija menor, se trasladaron por última vez hasta las inmediaciones de las calles Rca. De Colombia esquina Iturbe, donde finalmente se produjo el encuentro con sus familiares, quienes filmaron el momento desde sus teléfonos celulares para evitar que se produzca la entrega de dinero. 

Tras amenazas de uno de los familiares de la víctima de realizar una denuncia penal sobre el pedido de dinero los uniformados recién en ese momento trasladaron a Johana Riveros Saavedra hasta la Comisaría 3º Metropolitana, donde la ingresaron por la cocina – comedor y ahí recién inicia el procedimiento de rigor legal, labrando acta en dicha sede.

Tras este episodio, el 14 de diciembre Johana acudió nuevamente a su anterior trabajo para retirar su liquidación, oportunidad en que el administrador del Club Condesa, Arnaldo Ramos, le indicó que acepte la suma de G 750.000 en concepto de liquidación a cambio de retirar la denuncia presentada en contra de la misma por hurto. Al exigirle  que le exhiba la denuncia, se percató que en fecha 5 de diciembre de 2.022 a las 22:25 recepcionó la Oficial Ayudante Evelyng Jazmin Núñez González; es decir un día antes del procedimiento irregular realizado por los oficiales Evelyng Jazmín Núñez González y Cemión Arce Mendoza.

Ambos policías están acusados por los hechos de Cohecho Pasivo Agravado y Privación de Libertad, ambos en carácter de autores.

Artículos Relacionados