23/09/2023

Por chicanera, Tribunal revoca medidas alternativas y ordena prisión a acusada por lesión de confianza

Compartir:

El pasado 5 de septiembre nuevamente fue suspendido el juicio a Nelzo Ramón López Ruiz, exintendente de Nueva Colombia, y otros acusados por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. La acusada Judith Dávalos cambió de abogado por quinta vez, por lo que su conducta fue catalogada como obstruccionista y se decretó su prisión preventiva. 

La acusada María Yudith Dávalos fue imputada el 29 de marzo de 2021, acusada por requerimiento fiscal N’ 23 de fecha 29 de marzo de 2022 por los hechos punibles de lesión de confianza y administración en provecho propio y finalmente la causa fue elevada a Juicio Oral y Público según AI N° 328 del 07 de junio de 2022. 

Luego el 7 de noviembre del 2022, fue recibida la causa por el Tribunal de Sentencia Especializado, y se señaló como fecha de inicio del juicio oral, el 29 de noviembre de 2022, posponiéndose el inicio en atención que varios defensores técnicos, habían asumido la defensa de acusados que suman 15 en total y requirieron tiempo para obtener copias de la carpeta Fiscal.

A partir de dicha fecha hasta hoy, el juicio no ha podido ser iniciado porque en 5 oportunidades a lo largo del año la acusada lo ha impedido mediante recusaciones y planteos dilatorios 

Chicanas 

El 17 de noviembre de 2022 el abogado Emigdio Vicente Romero Leiva, renunció al mandato, e igualmente otros dos abogados designados por la acusada, habiéndose intimado a la misma a que designe nuevo abogado defensor, por lo que designó al Abogado Vicente Osorio, quien se opuso a la realización del juicio y renunció a mandato alegando que estaba muy triste y no se encontraba en condiciones de realizar el juicio, por lo que fue llamado a una audiencia disciplinaria.

En dicho momento, se le explicó a la acusada que este tipo de situaciones no podía volver a repetirse y que podría tener sanciones.

Seguidamente asumió la defensa Lidia Beatriz Morel, quien también renunció antes del inicio de la audiencia, y fue sancionada por el Tribunal.

Luego, asumió su defensa, el abogado Héctor Ramón López, quien recusó al Tribunal, impidiendo nuevamente la realización del juicio.

Luego de ser confirmado el Tribunal de Sentencia, la acusada revocó el poder al abogado Héctor Ramón López, designando al abogado Luis Felipe Almada quien volvió a recusar al Tribunal, alegando que necesitaba tiempo para obtener fotocopias de la carpeta, cuyo pedido se realizó, sin embargo, retiró apenas 6 tomos de un total de 30 aproximadamente.

Finalmente, el primero de septiembre, a las 13:00 horas este abogado renunció al mandato por lo que otra vez no pudo llevarse a cabo el acto, por que la acusada se presentó sin defensa.

Es así que, por una conducta claramente obstruccionista por parte de la acusada que mediante el sucesivo cambio de abogados ha impedido el inicio del juzgamiento, en virtud a lo establecido en el artículo 367 del CPP, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera, dispuso revocar las medidas alternativas que pesaban sobre la acusada y decretar su prisión en el penal de Mujeres «Casa del Buen Pastor», a fin de poder dar ¡inicio al juicio oral y público.

Como nueva fecha se volvió a fijar para el 14 de septiembre el juicio por perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Nueva Colombia.

Artículos Relacionados