Search

Posponen nuevamente inicio de juicio oral a hermanas de Carmen Villalba

Compartir:

Hoy debia iniciar en Concepción el juicio oral a Laura Mariana y Myrian Viviana Villalba Ayala, acusadas por violación de deber de cuidado o educación y violencia familiar, por el caso de la menor desaparecida tras enfrentamiento entre la FTC y el EPP, en noviembre de 2020.

Por un nuevo pedido de las fiscales Karina Sánchez y Claudia Morys, se pospuso nuevamente el inicio del juicio a las hermanas de la condenada integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba. El primer intento fue el 10 de octubre cuando el Ministerio Público presentó el pedido de posponer alegando sobrecarga de trabajo.

Anteriormente las fiscales presentaron un recurso de reposición para que el juicio se desarrolle de forma telemática, pero se les negó. El Tribunal de Sentencia está presidido por César Ibarra Barreto, e integrado por Richard Alarcón y Darío Hernán Estigarribia.

Antecedentes

Laura Villalba fue capturada el 23 de diciembre de 2020 en la zona del Cerro Guasu, departamento de Amambay, por miembros del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI). 

En poder de la mujer fueron incautados dinero en efectivo (dólares y guaraníes), así como documentos de identidad de dos menores de edad, quienes serían hijas gemelas de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, también varias tomas fotográficas impresas plastificadas de menores de edad, imágenes satelitales y cartográficas del Cerro Sarambi, Cerro Guazú y Estancia Cagatá, ubicados en la zona limítrofe entre los departamentos Concepción y Amambay, zona de influencia del EPP.

El conocimiento de la desaparición de la menor se dio luego de un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) e integrantes del EPP, el 20 de noviembre de 2020, también en las cercanías del Cerro Guasu. La adolescente sería hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, pero reconocida legalmente por Myriam Villalba.

Para la Fiscalía, Villalba formaría parte del esquema del EPP que permite que los menores nacidos en campamentos sean llevados hasta la Argentina para posteriormente ser ingresados como soldados del grupo criminal.

La mujer está procesada también por terrorismo, tentativa de homicidio doloso, asociación terrorista, resistencia, detentación y producción de riesgos comunes.

Artículos Relacionados