30/03/2023

Proceso CSJ: Cuatro postulantes alcanzaron el puntaje máximo

Compartir:

Cuatro profesionales que aspiran a conformar la terna que otorga un lugar para la Corte Suprema de Justicia, alcanzaron los 21 puntos totales requeridos en el examen de conocimientos generales y específicos.

De acuerdo a la planilla oficial difundida hoy por el Consejo de la Magistratura, Juan Rafael Caballero, Javier Dejesus Esquivel, Gustavo Santander Dans y Édgar Urbieta obtuvieron las más altas calificaciones en el segundo examen, teniendo en cuenta que el anterior fue objeto de anulación.

Un total de 37 postulantes se presentaron en el Salón Serafina Dávalos de la Corte Suprema de Justicia para cumplir con la evaluación enfocada en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de la Magistratura, resolvió anular el examen de conocimientos generales a los postulantes a ministro de la Corte. Además, dispuso la apertura de un sumario para determinar si hubo o no fraude y los posibles involucrados.

Un cuadernillo, de cuarenta elaborados, y que contenía las preguntas, no se devolvió luego de terminada la prueba, lo cual constituye una irregularidad según el reglamento. Se dejó constancia de ello en el acta labrada por una escribana.

Según la distribución la evaluación de idoneidad profesional tiene el mayor porcentaje dentro del proceso de evaluación con un total de 59 puntos distribuidos de la siguiente manera: 5 puntos por título de abogado, 5 puntos por doctorado.

Para ambos casos se tendrá en cuenta por un lado la calificación del certificado de estudios y por el otro la calificación de la tesis doctoral para el otorgamiento de máximos puntajes en dicho ítem.

El título de Maestría totaliza 4 puntos, Especialización 2 puntos, Diplomado 1 punto, disertaciones 1 punto, 4 puntos por publicaciones, 8 puntos por docencia, 8 por experiencia profesional en magistratura.

En lo que refiere al ítem de docencia y experiencia profesional se tendrá en cuenta los años de antigüedad en ambos casos, señala el informe institucional. A su vez el examen de conocimientos generales, otorga un total de 21 puntos..

Las audiencias públicas otorgarán 21 puntos a la calificación general, en tanto que la evaluación integral consistente en la evaluación de las etapas anteriores otorga 20 puntos.

El reglamento establece que aquellos postulantes que alcancen un mínimo de 70 puntos estarán habilitados para la conformación de la terna.

Consejo anula examen y abre un sumario ante sospecha de fraude

 

 

Artículos Relacionados