El reinicio del Curso Básico de Lenguaje de Señas para funcionarios del sistema de Justicia, busca potenciar las habilidades de los mismos en el relacionamiento con las personas que viven con discapacidad y que requieren de atención en el citado ámbito.
Los participantes se encuentran actualmente en el módulo 8 del proceso formativo que tendrá la duración de un mes y está a cargo del abogado Ignacio Chávez Sánchez.
Entre los temas que abarca el nuevo módulo están: las distintas pruebas para un análisis psicológico forense, simulacro de entrevistas psicológicas, simulacro en participación en juicios orales, audiencias del Fuero Civil y Penal.
Asimismo, contempla charla de personas sordas para el efectivo acceso a la justicia, identificación de las debilidades y las fortalezas del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, acceso comunicacional, así también la realización de un examen de selección de las personas que estarán realizando la formación como intérprete.
El objetivo del curso es formar a los funcionarios judiciales y que estos al culminar el curso puedan brindar a las personas con discapacidad auditiva el acceso a la justicia a través de la lengua de señas.
Cabe mencionar que se expedirán certificados a los participantes que cumplan con la totalidad de carga horaria estipulada en el programa por cada módulo.