Los paramédicos que socorrieron a Sabryna Breuer declararon en carácter de testigos durante el juicio a Gerardo Stadecker. En su testimonio describen cómo encontraron a la víctima, el comportamiento del ahora acusado, entre otros detalles llamativos.
Fernando Ariel Vera, el paramédico primero en llegar a la escena, comentó que la llamada de auxilio la recibieron como a las 8:40 de aquel 17 de diciembre del 2017 y que el equipo de socorristas llegó a las 9:00 a la vivienda del matrimonio.
Relató que fue recibido por Gerardo Stadecker, quien le menciona que su esposa Sabryna había sufrido un golpe en la cabeza y posteriormente se había desmayado. La misma se encontraba en el segundo piso de la casa, en la habitación matrimonial.
“Durante el trayecto (a la habitación) evalúo la escena. La escena estaba toda segura. Le encuentro a la paciente boca abajo. La misma no respondía a estímulos, no respiraba, entonces solicito ayuda de mi compañero Jorge”, comentó el paramédico.
Comentó que la paciente no tenía pulso ni respiración, pero como no presentaba rigor cadavérico ni rigidez, reunía los requisitos para la reanimación cardiopulmonar, que lo practicó durante unos 40 minutos. Posteriormente fue intubada para intentar estimular la respiración pero los esfuerzos no dieron frutos y finalmente confirmó el fallecimiento de Sabryna.
Vera sostuvo que durante ese ejercicio de reanimación, en su afán de ayudar, Gerardo tropezó con la caja de equipos y medicamentos del paramédico, lo que causó que varias ampollas cayeran al suelo y se rompieran.
Fue consultado por la Fiscalía si recordaba haber limpiado el cristal de los frascos, a lo que respondió que “estaba centrado en la paciente” por lo que no recuerda si lo hizo o no.
Entre los medicamentos de ampollas rotas, quedaron esparcidas por el piso, dijo no recordar si los recogió. ya que estaba concentrado en la paciente. Tres a cuatro ampollas se rompieron por completo.
GERARDO ESTABA EN APARENTE ESTADO ETÍLICO
Por su parte, Jorge Hernán Oviedo el segundo socorrista y conductor de la ambulancia, testificó que Gerardo les había manifestado que la señora Breuer se golpeó en la cabeza, lo que hizo que perdiera el conocimiento, por lo que la llevó hasta la habitación y la dejó sobre la cama, para luego llamar a una ambulancia.
“Estaba toda tapada con un edredón. Estaba un menor también ahí”, detalló Oviedo.
Entre otras cosas, comentó que Gerardo estaba desesperado y muy nervioso mientras los socorristas hacían su trabajo y en ese contexto, le gritaba a Sabryna para que se levantara.
Resaltó que le llamó la atención una hinchazón en el cuello de Sabryna, lo que dificultó la intubación que forma parte del proceso de reanimación. Esta inflamación no le pareció normal.
Respecto a los medicamentos que se rompieron dentro de la habitación, comentó que como paramédicos siempre llevan morfina, domper, para hacer vías, jeringas, adrenalina, entre otros. “Se cayeron casi todas y las que se rompieron quedaron ahí”, sostuvo. Acotó que fueron unas diez ampollas las que se quebraron.
Otro hecho llamativo que relató que Gerardo aparentemente estaba ebrio o amanecido de tomar. Se fue a tomar Whisky en un momento durante la reanimación, complemento.
«No hice nada durante tu viaje», «Deja de hacerte la payasa», contó el paramédico sobre frases que exclamaba Gerardo cuando ellos la estaban intentando reanimar.
También destacó que vio rastros de sangre cerca de la cama, que Gerardo limpió con una toalla y también un poco de sangre en las fosas nasales de la víctima.
Al ser consultado sobre las maniobras de reanimación y la posible causa de lesiones, el paramédico aseguró que los ejercicios cardiorrespiratorios no pueden causar una fractura de huesos, esto por la rotura de la aurícula de Sabryna, que figura como parte de la causa de muerte.
También refirió haber notado hematomas en brazos y piernas parte frontal, de Sabryna, que no eran recientes. Acotó que parte de la puerta de la habitación estaba rota, según pudo observar.
«Tuvimos una discusión, tuvimos una gresca» comentó, sobre lo que supuestamente Gerardo mencionó a los paramédicos mientras hacían su trabajo.
El juicio continúa hoy a las 13:00.