Un Tribunal de Apelación confirmó la pena de ocho años dictada al el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas (ANR), por el hecho punible de lesión de confianza. El perjuicio patrimonial para el municipio de Lambaré fue de G. 859 millones.
La Sala de Acuerdos del Tribunal de Apelación en lo Penal, integrada por Oscar Rodríguez Kennedy, Guillermo Zillich y María Teresa González, confirmó la sentencia dictada en diciembre del 2021 por el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de la Capital, integrado por las juezas penales Yolanda Portillo, Yolanda Morel de Ramírez y Elsa García Hulskamp.
Roberto Cárdenas fue condenado a 8 años de cárcel, culpable por lesión de confianza y actividades peligrosas en el marco de la investigación por la sobrefacturación en la construcción de 15 instituciones educativas de la ciudad de Lambaré. Se tuvo en cuenta la transgresión de la Ley 4758, que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y la 3966, Ley Orgánica Municipal, además de las leyes que establecen los clasificadores presupuestarios.
Por su parte, el exdirector de Administración y Finanzas, Guido Salcedo, fue sentenciado a 6 años de cárcel y Carlos María Mendieta, encargado de la Dirección de Obras de la Comuna, obtuvo una pena de 3 años de prisión, ambos en carácter de cómplices. Se comprobó que los ex funcionarios actuaron en concordancia con el exintendente de Lambaré.
Asimismo, Alejandrino Duarte, también en carácter de cómplice, fue condenado a 3 años de pena privativa de libertad.
De acuerdo con la acusación fiscal, G. 859.559.192 de recursos transferidos a la Municipalidad, de royalties provenientes de la Itaipú Binacional, es el perjuicio patrimonial a la Comuna lambareña durante el periodo en el que Roberto Cárdenas era administrador.
El exintendente de Lambaré ya cuenta con dos condenas por lesión de confianza. La más reciente se expidió el 14 de septiembre pasado.
Cárdenas recibió cuatro años de cárcel por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré y un daño patrimonial de G. 266.730.000, provenientes de los recursos del Fonacide.
Además, el 23 de julio del 2021, recibió una leve condena por lesión de confianza, en el caso conocido como «royalties-pavimentación». Según la Fiscalía, hubo un perjuicio de G. 7.700 millones en contra de la Municipalidad de Lambaré.
Asimismo, el exjefe comunal también está procesado en otras causas como la supuesta mala utilización de los recursos del Fonacide, abierta a raíz del derrumbe de una de las aulas del Colegio Nacional de Lambaré (CNL), en septiembre del año 2015.
A estas se suma un proceso por usurpación de funciones públicas y un caso de lesión de confianza por fondos de jubilaciones de los empleados municipales. En este último caso, presuntamente no realizó el depósito correspondiente al aporte de 20 funcionarios municipales.