El juez Gustavo Amarilla ratificó la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre la procesada Gabriela Esther González Jacquet, imputada como presunta testaferro en la causa Pavo Real.
El abogado Luis Barreto en representación de la procesada Gabriela González, dijo en la audiencia de revisión que la misma no tiene ningún otro antecedente a excepción de la causa. De igual forma, aseguró que González es oriunda de la ciudad de San Juan Misiones, y tiene a sus padres ya de edad avanzada residiendo en dicha ciudad, y según el acta de imputación “el cual dio inicio a que la misma sea sindicada como supuesto brazo logístico del grupo criminal; tal situación es totalmente falso, atendiendo a que la misma como toda persona proveniente del interior en busca de mejoras, fue a trabajar a Pedro Juan Caballero como gestora”.
La defensa mencionó que su esposo Juan Martínez, de profesión mecánico, fue a realizar mantenimiento de maquinarias en dicha ciudad y ahí conoció a unos de los responsables de la empresa a quien le indicó que su esposa estaba buscando trabajando en el eventual caso si necesitaban trabajos de secretaria o gestoría que la misma es idónea en esa área; razón por la que ella inició labores de gestoría recibiendo el salario de guaraníes 4.000.000 millones en forma mensual.
También que su defendida jamás fue representante legal de ciertas empresas (de Jarvis), ya que no existe poder alguno que ostenta dicho cargo, ni ser socia de algunas de las empresas vinculadas a la organización criminal.
Sustenta el abogado que Luan Pavao se comunicó solicitando informes de algunas propiedades el cual la imputada lo ha facilitado ya que en su condición de gestora recuerda haber llevado algunas documentaciones ante las oficinas de la Escribanía, pero jamas realizó tramites de ventas y alquileres.
Por su parte, el fiscal Osmar Legal expresó que los presupuestos para la prisión preventiva siguen latentes respecto a la procesada Gabriela Esther Gonzalez. Respecto al primer elemento “hecho punible grave”, tenemos que, si bien es cierto que los hechos punibles de Lavado de Activos y Asociación Criminal están catalogados como delitos, no dejan de ser hechos punibles graves y de carácter pluriofensivos.
El magistrado concluyó que en el caso de Gonzalez, en comparación a otros procesados, no se tiene mayor información de como en su calidad de gestora y por residir temporalmente en la zona de Pedro Juan Caballero término manejando o disponiendo de importantes inmuebles sospechado de lavado de activos provenientes del Narcotráfico con lo cual el delito se vuelve grave y la necesidad de su sometimiento a este proceso también se vuelve así, con lo cual la prisión preventiva debe de mantenerse atendiendo a esta circunstancia.
Antecedentes
Además del clan familiar Jarvis Chimenes Pavao que sería el primer anillo del grupo criminal, existirían otras personas de confianza, que podrían ser catalogadas como de jerarquía media y otras que habrían prestado su aporte a favor de la organización criminal.
Entre ellos se encontrarían los señores Adrián Brizuela Olmedo, Cesar Agustín Corvalan Pavón, Carlos Andres Oleñik Memmel, Cesar Nicolás Fernández González, Esteban Rodríguez, Alberto Manuel Barboza Beraud, Gabriela Esther Gonzalez Jaquet, Aroldo de Moura Pereira, Gandhi Jacob Kabad Costa, Jorge Alberto Graunke, Telma Elizabeth Grión, Ricardo Sanabria Ferreira, entre otros, quienes aparentemente serían administradores, testaferros, responsables de algunas propiedades que se encuentran en territorio nacional pertenecientes a Jarvis Chimenes Pavao y personas que brindaron algún tipo de servicio respecto a éstas y la organización criminal.
En cuanto a Gabriela Esther Gonzalez Jaquet, tendría un papel importante dentro de la logística de la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavao, pues sería una de las encargadas de realizar los trabajos de campo referente al ganado, en ese sentido se encargaría de controlar que se realicen los trabajos de vacunación contra la aftosa y el posterior pago del servicio a la Asociación Coordinadora Nacional de Salud Animal (Aconasa) en representación de los líderes de la organización criminal.
Asimismo, según el análisis de la extracción de datos del teléfono celular de Luan Pavao remitidas por el acuerdo de cooperación internacional a nuestro país se identificaron varias conversaciones entre Luan Pavao y una persona identificada como “Gabi faz” en las cuales se puede resaltar que Luan le solicitaba ubicaciones de estancias y los títulos de las mismas.
Gabriela Esther Gonzalez Jaquet no se habría limitado a las tareas de secretaria debido a que podría actuar en representación de Villa Loma S.A. (empresa vinculada a la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavao), cuya representación compartía con el señor Hugo Escobar Ayala (exguardaespalda de Jarvis Chimenes, anterior administrador de las mayorías de los establecimientos vinculados a la organización criminal y titular de Jaragua S.A., empresa a fin a la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavao); en ese sentido, Luan Pavao también habría otorgado un poder especial en fecha 16/07/19 a Gabriela Esther González Jacquet para realizar trámites en su nombre ante Senacsa.