Search

Ratifican prisión del secretario de “Cucho” Cabaña

diego medina

Compartir:

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal Primera Sala, confirmó la resolución del juez Miguel Palacios, que mantuvo la prisión preventiva de Diego Miguel Medina Otazú, secretario privado del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña,  procesado por narcotráfico y lavado de dinero en la causa Berilo.

Por el A.I. N° 615 de fecha 25 de julio de 2024, dictado por el Juez Penal de Garantías N° 7 de la Capital, Abg. Miguel Ángel Palacios,  no se hizo lugar a la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva, planteada por la Abg. Julia Ferreira, a favor del procesado Diego Miguel Medina Otazu, y se mantuvo su prisión preventiva decretada mediante el auto interlocutorio auto interlocutorio N° 1102 de fecha 29 de diciembre de 2023.

Al resolver el pasado cuestionamiento el juez Palacios subrayó que a la fecha no han variado los requisitos que fueron considerados para el dictamiento de la Prisión Preventiva, pues los presupuestos tenidos en cuenta aún persisten. Alegó que tomando en cuenta que los nuevos elementos alegados por la defensa consistente en el ofrecimiento de fianzas reales y personales presentadas con el objeto de desvirtuar el peligro de fuga, ya fueron objeto de análisis y resolución, y en dicha oportunidad en que se consideró que dichas cauciones reales serían pertinentes para garantizar el sometimiento del procesado mediante medidas sustitutivas fue revocado por parte del Tribunal de Apelaciones, en el A.I N° 367 de fecha 21 de diciembre del 2023.

Así también resaltó que las cauciones reales, podrían significar la posibilidad de desvirtuar el peligro de fuga mediante la aplicación de medidas menos gravosas pero también para evaluar el peligro de fuga se tendrá en cuenta no solo el arraigo, sino las facilidades que tenga para abandonar el país o permanecer oculto y/o la pena que podría ser impuesta con resultado del proceso. 

Asimismo los hechos punibles por los cuales se encuentra procesado Diego Miguel Medina Otazu cuenta con márgenes penales bastante altos, por lo que la pena que podría imponérsele es elevada, circunstancia que permite inferir razonablemente que podría fugarse.

“En ese sentido no advirtiendo violación al plazo razonable de la duración máxima de la prisión preventiva ni al principio de inocencia, a la fecha no se advierten nuevos elementos que hagan variar los presupuestos tenidos en cuenta al momento de dictarse la medida de prisión preventiva vigente”, expresó el magistrado.

La defensa, la abogada Gloria Carolina Davalos Domínguez cuestionó dicha resolución y mencionó que la misma era arbitraria por falta de fundamentación. “Afirmamos esto en razón de que al dar una lectura a la misma podemos notar que solamente ha fundado en las razones expuestas líneas arriba, es decir frases rutinarias de resoluciones y prognosis de hechos”, dijo.

De igual forma recordó al Tribunal de alzada, “que la prisión preventiva es una medida de ultima ratio”, y debe utilizarse cuando no sea posible sujetar al individuo al proceso por otros medios.

Es así que el preopinante de la Cámara, el Dr. Arnaldo Fleitas tras un análisis de los elementos de convicción colectados en el proceso, mencionó que existen fuertes indicios de la perpetración concreta de los hechos punibles tipificados en el Artículo 26 y 42 de la ley 1340/88 y su modificatoria la ley 1881/02 y el art. 303 del C.P. por los cuales  está acusado Diego Miguel Medina Otazú y no se puede dejar de lado la gravedad de dichos ilícitos. También que no se han presentado hechos nuevos que varíen el estado procesal y en la alta expectativa de pena prevista para los hechos acusados.

Subrayó que el peligro de obstrucción podría existir, ya sea influyendo en los coacusados, testigos o peritos para la realización del juicio oral, por lo que es correcta la confirmación de la resolución. A sus turnos los magistrados Arnulfo Arias y Bibiana Benítez manifestaron que se adhieren a la opinión del Dr. Fleitas por compartir los mismos fundamentos.

Antecedentes

Diego Medina Otazú es hijo del exintendente liberal de Presidente Franco, Miguel Ángel Medina Mauro, ya fallecido. El procesado es considerado secretario privado de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz, quien también fue beneficiado por el mismo juez Palacios Méndez con arresto domiciliario que cumple desde el pasado 7 de septiembre de 2023, en su domicilio ubicado en la ciudad de Lambaré, departamento Central.

Medina Otazú fue detenido en agosto de 2018 por agentes de la comisaría 8ª de Nueva Londres (Caaguazú), cuando transportaba supuestamente 190 mil dólares en efectivo, dinero supuestamente perteneciente a “Cucho”. Luego de la intervención de políticos, los uniformados liberaron a Medina Otazú con el dinero.  Posteriormente, en el marco del operativo “Berilo”, el secretario privado y su patrón “Cucho” fueron detenidos y procesados.

Artículos Relacionados