Search

Ratifican prisión preventiva para el presunto narcotraficante Juan José Dubini Verdún

Compartir:

El Juzgado Penal de Garantía Especializado en Crimen Organizado del Tercer Turno rechazó el pedido de la defensa de Dubini de aplicar medidas alternativas a la prisión en la causa abierta por el decomiso del cargamento de más de 3.000 kilos de cocaína en Fernando de la Mora en 2021.

La defensa de Dubini Verdún, imputado por tráfico internacional de drogas, tenencia de estupefacientes, asociación criminal y lavado de dinero, solicitó que sea beneficiado con prisión domiciliaria, argumentando que la Fiscalía, al momento de su detención solo lo declaró en rebeldía y no fue solicitada la prisión preventiva.

“Contrariamente a lo sostiene la defensa, resulta importante señalar además, que el entonces Agente Fiscal (Eduardo Royg) no solo ordenó la detención de Dubini Verdún, sino además solicitó la rebeldía precisamente por la imposibilidad de ubicar al procesado, y una vez aprehendido lo puso a disposición del Juzgado, a fin de que como corresponde, sea el Juez quien determine la medida cautelar idónea, a los fines del proceso penal”, refiere la contestación de la Fiscalía sobre lo expuesto por la defensa.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el juzgado resolvió no hacer a lugar a la petición y ratificar la prisión del imputado, quien guarda reclusión en la Agrupación Especializada.

De acuerdo a la investigación Dubini Verdún, junto con su padre Juan José Dubini Franco, se encargaba de asegurar el depósito en el que se realizaba la carga y mimetización de las sustancias ilícitas, además de realizar actividades financieras para la organización, cuyo objetivo era el envío de contenedores con cargas licitas de azúcar orgánica contaminadas con la cocaína para su posterior remisión al exterior, utilizando para ello, a una empresa legalmente constituida.

Durante un allanamiento realizado en un depósito ubicado en el Barrio Ofelia, Fernando de la Mora, se decomisaron 196 bolsas que contenían en promedio cada una 16 panes de cocaína, totalizando 3.415,5 kilogramos de la droga.

Artículos Relacionados