23/09/2023

Retiran fueros al imputado fiscal Florencio Pereira Rodas

Compartir:

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió por mayoría desaforar al fiscal Florencio Pereira Rodas, como también el enjuiciamiento de oficio que quedará suspendido a las resultas del proceso por lesión de confianza contra el Indert. Por otra parte, el pedido de suspensión ante la Corte no obtuvo los votos necesarios para el efecto.

El senador Mario Varela, como preopinante refirió que los hechos atribuidos al representante del Ministerio Público que ejerce funciones en la localidad de Choré, se remontan al tiempo que se desempeñaba como tesorero de una organización no gubernamental que suscribió un convenio con el Indert.

Este elemento es traído a colación para sostener que a criterio del legislador no hay responsabilidad funcional, “pues el hecho imputado resulta una circunstancia anterior al ejercicio del cargo de fiscal”, expresó Varela .

“Considero viable y oportuno otorgar el desafuero, invoco el artículo 13 y se suspenda el enjuiciamiento a las resultas de lo que pueda señalarse en el proceso”, recalcó el parlamentario con adhesión de su par, Hernán Davíd Rivas 

El ministro Manuel Ramírez Candia como también el ministro César Garay, se manifestaron a favor del desafuero, como también del enjuiciamiento de ofició con suspensión y agregaron el pedido de suspensión en el ejercicio de sus funciones ante la Corte Suprema de Justicia.

La temporalidad de los hechos atribuidos al agente fiscal fue determinante a su vez para que tanto el miembro Enrique Kronawetter como Oscar Paciello y el presidente Orlando Arévalo, se adhieran a los fundamentos del preopinante.

“La conducta al momento en que se produjo el hecho no investiga la calidad de funcionario”, recalcó Kronawetter.

Antecedentes

Myriam Giménez de Pereira, Florencio Pereira, Abel Florentín Serafini, Arnaldo Andrés Rivero, Roberto Ayala Hornung y Patricia Gómez Ayala, de distintas organizaciones no gubernamentales, fueron imputados ayer por el fiscal Silvio Corbeta. Los mismos habrían causado un daño patrimonial al Indert, mediante sobrefacturaciones en proyectos de abastecimiento de agua potable. Santiago Ochipinti Beterette, director de Inversiones Rurales, fue incluido en carácter de cómplice. Corbeta pidió el desafuero de Pereira al Jurado de Enjuiciamiento, atendiendo que es agente del Ministerio Público.

El 15 de abril de 2015, Giménez de Pereira y Pereira, presidenta de la Organización “Desde Abajo hacia un Desarrollo Integro Social” (Dadis), presentó una nota al Indert, solicitando financiación de los proyectos de abastecimiento de agua potable, destinados a varias comunicades, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El monto del proyecto fue de G. 1.532.590.052.

 

Artículos Relacionados