El fiscal general, Emiliano Rolón, afirma que “ahora están funcionando la Inspectoría y la Auditoría” del Ministerio Público. Sin embargo, la ciudadanía desconoce sus resoluciones o decisiones. Si las mismas no se publican, estamos ante lo mismo que se dio en la gestión de Sandra Quiñónez.
En declaraciones recientes a la prensa, Rolón, dijo que desde que asumió el cargo puso en marcha la Inspectoría, la Dirección de Auditoría y el Consejo de fiscales. ¿Qué resultados tuvieron en estos nueve de trabajo? La ciudadanía desconoce.
La Inspectoría tiene que publicar sus resoluciones, que fiscales y funcionarios fueron sanciones y porqué. No sirve que las decisiones se guarden entre cuatro paredes como ocurrió durante la época de Sandra Quiñónez y los fiscales generales anteriores.
Rolón prometió cambiar y debe cumplir esa promesa. La gente creyó en el por su trayectoria en el Poder Judicial y no debe defraudar.
La Dirección de Auditoría tampoco brinda informe de su gestión.
¿Quiénes son los que están al frente de estas dos dependencias? Es casi imposible que la gente responda esta respuesta porque hasta ahora no mostraron la cara. Y así ocurrió siempre, ni siquiera los periodistas que hace 30 años estamos en la cobertura judicial, sabemos los nombres y vimos los rostros de estos funcionarios que responden directamente al fiscal general.
La ciudadanía tiene que exigir a Rolón que cumpla su promesa. Que no sea como los que le precedieron en el cargo. El Ministerio Público representa a la sociedad y a ella hay que rendirle cuenta.
Por cierto, hablando de cuenta, Emiliano Rolón, no brindó un informe público de su gestión como dieron en la Corte, el Jurado y el Consejo de la Magistratura.
Brindemos para que el 2024 no se más de lo mismo. Salud.